Paraguay participó por primera vez en la “17° Reunión del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO”, que se desarrolló del 28 de noviembre al 3 de diciembre en Rabat, Marruecos, oportunidad en la que se inscribieron 47 elementos en las listas del patrimonio cultural inmaterial, presentados por 60 países.
En el marco de los debates y reflexiones mantenidos, se reafirmó la importancia de mantener vivas aquellas manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como expresiones auténticas de las comunidades, promotor de la cohesión social, el desarrollo sostenible y la cultura de paz.
Al término de los debates, los Estados Miembros del Comité procedieron a la inscripción de numerosos elementos del patrimonio cultural inmaterial, que incluyeron elementos de la región de América Latina y el Caribe (GRULAC), y que son:
- 4 elementos en la lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
- 39 elementos en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
- 4 proyectos en el Registro de Buenas prácticas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
Las principales funciones del Comité Intergubernamental son promover los objetivos de la Convención, brindar asesoramiento sobre mejores prácticas y formular recomendaciones sobre medidas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, que contempla a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación.
Participaron del encuentro, la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, la directora general de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura, Maricarmen Couchonnal, y Marta González, de la delegación paraguaya ante la UNESCO.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver Más