La Entidad Binacional Yacyretá informó hoy que esta mañana cruzó la esclusa de navegación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá el último convoy con barcazas cargadas de granos de producción nacional, que van rumbo a los mercados internacionales.
Con la tarea, el ente binacional cumple el compromiso asumido por el Gobierno Nacional de permitir el transporte fluvial de 115.000 toneladas de oleaginosas desde la zona de producción, que significarán para el país, 45 millones de dólares de ingreso, aproximadamente.
La maniobra, lograda por medio de la colaboración de varias instituciones, y las gestiones de la Cancillería Nacional ante sus pares de Brasil y Argentina, ayudó a que un total de 8 convoyes, con 104 barcazas logren obtener las condiciones para navegar aguas abajo de la hidroeléctrica Yacyretá, ante la histórica bajante que viene registrando el río Paraná en lo que va del año 2020.
La operación iniciada ayer, fue monitoreada desde el Palacio de Gobierno, por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado del canciller Nacional, Antonio Rivas Palacios, el viceministro Didier Olmedo, los directores de las binaciones Nicanor Duarte Frutos, de Yacyretá; Ernst Bergen, de Itaipú, y el jefe de Departamento Técnico de CHY, Leopoldo Melo.
La operación
Con el pasaje por la Esclusa de Navegación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) del remolcador “San Pedro”, con 12 barcazas, se alcanzó la meta trazada en el nuevo operativo coordinado para favorecer la salida de la producción nacional a los puertos del Río de la Plata.
Las tareas operativas se desarrollaron sin inconvenientes, pese a las inclemencias del tiempo que afectan la zona en las últimas horas, cumpliendo con el cronograma establecido, explicó el Ing. Leopoldo Melo, tras confirmar la culminación del pasaje de remolcadores con barcazas por la esclusa.
Las condiciones favorables para la navegación por este tramo del río Paraná se concretó a través de la operación conjunta de las dos represas, que permitió el aumento del caudal y, por ende, la altura del río (1.000 m3/s y 1.30 metros de altura), especialmente en zonas difíciles para la navegación fluvial.
Asunción, 12 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver Más