La Embajada del Paraguay en Francia, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que realiza una visita de estudios a la República Francesa la Primera Promoción de la Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE ) - Alto Paraná/ Parque Tecnológico de Itaipú, grupo que realizará una serie de encuentros hasta el 22 de octubre del año en curso.
Esta delegación de 40 estudiantes y directivos es presidida por el Coronel José Santander, Coordinador Académico del IAEE y María Teresa Peralta de Peralta, Directora del Parque Tecnológico de Itaipú.
En el marco del programa de actividades coordinado por la Embajada del Paraguay en Francia, conjuntamente con la Dirección General de Relaciones Internacionales y de la Estratégica (DGRIS) del Ministerio de Defensa de Francia y la Embajada Francesa en Asunción, la delegación paraguaya fue recibida en la Escuela Militar de Francia, oportunidad en la que participaron de una jornada completa de conferencias para la presentación del Instituto de Altos de Estudios de la Defensa de Francia, a cargo de su Directora, Embajadora Corinne Breuze; de la Dirección de Enseñanza Superior Militar, por el Coronel Nicolas Kotchine, de la Escuela Superior de Guerra, por el Coronel Hugues de Rocquemaurel, del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Coronel Pierre Le Guével, entre otros.
Así también fueron recibidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, ocasión en la que participaron de un desayuno de trabajo durante el cual las autoridades francesas de la Dirección de las Américas del Quai D’Orsay y el Embajador de la República del Paraguay en Francia, Embajador Emilio Giménez, abordaron los aspectos del fuerte e histórico lazo entre nuestros países, en particular en materia de Cooperación militar, educativa, el fluido diálogo al más alto nivel político, entre otros.
La Visita de Estudios a Francia del IAEE incluyó igualmente un recorrido histórico del Museo Militar de los Inválidos y del Servicio Histórico de las Fuerzas Armadas de Francia, en el que fueron presentados documentos inéditos sobre la Historia del Paraguay obrantes en los Archivos militares franceses.
Está previsto, por último, una reunión en la Asamblea Nacional de Francia, ocasión en que la delegación paraguaya se entrevistará con diputados franceses, miembros de la Comisión de Amistad Francia- Paraguay.
París, 18 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver Más