Se llevó a cabo en el Palacio de las Naciones de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, la reunión organizacional para el 17° ciclo del Consejo de Derechos Humanos, para el año 2023.
La delegación nacional señaló que la coyuntura actual de conflictos políticos, regionales y globales exige el funcionamiento eficaz de la alerta temprana y la pronta respuesta del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas.
Se destacó, además, que la estructura institucional del Consejo de Derechos Humanos, construida por los Estados, debe dar a las personas respuestas rápidas, eficientes, justas, siendo fundamental la apertura, el diálogo y la cooperación de todos los actores.
Por otra parte, la Secretaría compartió con la membresía información logística y sustantiva respecto de los trabajos a desarrollarse el próximo año. En este contexto, resalta la necesidad de racionalizar los recursos financieros y técnicos, por un lado, así como las iniciativas temáticas, por otro, pero priorizando los propósitos del Consejo de proteger y promover la plena vigencia de los derechos humanos en todo el mundo.
Igualmente, el Paraguay señaló la importancia de garantizar fondos para proporcionar las herramientas que permitan un involucramiento integral de todos los sectores, en especial, mediante las plataformas digitales que facilitan la participación de los países con recursos limitados.
Finalmente, la delegación nacional reiteró su compromiso con la Organización y con el sistema universal de los Derechos Humanos.
Cabe destacar que, en 2023, el Paraguay iniciará el segundo año de su membresía en el órgano, correspondiente al periodo 2022-2024.
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más