“Hoy tenemos el honor de recibir, en su primer viaje al Paraguay, al ministro de Asuntos Exteriores del Japón, S.E. Don Yoshimasa Hayashi, y a la comitiva que lo acompaña, como una clara señal de las excelentes relaciones que existen entre nuestros países.
Con el canciller Hayashi mantuvimos reuniones sumamente productivas, donde pudimos realizar un repaso de nuestra agenda bilateral, así como de los temas regionales y globales.
En la oportunidad, destacamos los fraternales lazos de amistad que unen al Paraguay y al Japón desde hace más de un siglo y reafirmamos los principios que compartimos, como la defensa de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como el respeto del Estado de Derecho.
Asimismo, resaltamos el gran aporte de los migrantes japoneses al crecimiento de nuestro país. Desde el arribo de aquellas primeras familias niponas en 1936, la comunidad nikkei ha sido un factor de desarrollo de la sociedad paraguaya, a la que se ha integrado plenamente, sin perder su identidad cultural y sus costumbres.
También recordamos y agradecimos el importante apoyo que nos dio Japón durante la pandemia.
Con el ministro Hayashi conversamos sobre el avance de los principales proyectos que se ejecutan en nuestro país con la cooperación de Japón en las áreas de agricultura y ganadería sostenible; navegabilidad; infraestructura; sistema eléctrico; desarrollo industrial; agua y saneamiento; discapacidad y desarrollo; y atención primaria de la salud.
Quiero destacar que estas áreas prioritarias de cooperación corresponden a nuestro Plan de Desarrollo 2030.
Paraguay es uno de los principales receptores de voluntarios de JICA a nivel mundial, lo que demuestra la prioridad que Japón concede a la cooperación con nuestro país, una cooperación que contribuye significativamente a nuestro desarrollo y a mejorar la calidad de vida de nuestra población.
Con relación a los vínculos económicos, nos referimos al proceso de apertura del mercado japonés a la carne paraguaya.
En ese sentido, señalamos al canciller Hayashi el deseo de avanzar y culminar muy pronto los trámites para la habilitación de este mercado, en línea con nuestro objetivo de seguir impulsando el comercio exterior y la inserción de nuestros productos, en particular de la carne paraguaya, que se destaca como una de las mejores a nivel mundial.
También conversamos sobre la participación del Paraguay en la Expo Universal de Osaka 2025, que nos permitirá proyectar la imagen país y promover nuestros vínculos comerciales en Asia.
Asimismo, presentamos la relevancia del proyecto del Corredor Bioceánico, que sienta las bases para la conexión entre el Atlántico y el Pacifico, y que será una plataforma fundamental para mejorar la competitividad de los productos de la región en los mercados de Asia Pacífico, incluyendo el Japón.
Coincidimos sobre la posibilidad de complementación de este proyecto con la visión japonesa de un Indo Pacífico Libre y Abierto, iniciativa que cuenta con nuestro apoyo y que permitirá un mayor acercamiento a esta región cuya importancia geopolítica ha ido en aumento por su dinamismo económico y político.
Por otro lado, con el ministro Hayashi reafirmamos el compromiso con el multilateralismo, como la herramienta más efectiva para resolver los desafíos globales, tales como el desarme y no proliferación de armas nucleares, y abogamos por el respeto del derecho internacional y los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
Por último, expresamos nuestros deseos de seguir profundizando nuestros vínculos políticos, económicos y culturales, en aras del desarrollo y progreso de nuestros pueblos.
Muchas gracias.”
Asunción, 5 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver Más