Hoy es un día de especial importancia para las relaciones entre Paraguay y la India. Es la primera visita de un Ministro de Asuntos Extranjeros de la India al Paraguay, que se concreta coincidentemente con el 60 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Además, el Canciller de India está inaugurando oficialmente, y por primera vez, la Embajada de la India en nuestro país.
Tanto la visita oficial del ministro indio como la apertura de su embajada abren una nueva y auspiciosa etapa en nuestras relaciones diplomáticas.
Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar que este año es de suma relevancia para India, dado que el pasado 15 de agosto han cumplido 75 años de vida independiente.
Para comprender la trascendencia de estos acontecimientos, quiero señalar que la India es una potencia emergente a escala global y una potencia regional de Asia, tanto por su tamaño como por su población. Es una de las economías más dinámicas del mundo, que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento.
Hemos coincidido con el Señor Ministro de la India que esta visita refleja la voluntad política de nuestros Gobiernos de afianzar los vínculos que nos unen y el deseo de explorar nuevas áreas para ampliar la cooperación y los intercambios comerciales, de manera a aprovechar todo el potencial que nuestras economías ofrecen.
Apuntamos a seguir trabajando para el incremento de las inversiones y el apoyo en áreas de común interés, como la cultura, educación, energía, transferencia de tecnología y formación del talento humano, entre otros.
Quiero destacar que el Paraguay está empezando a mirar al Pacífico como una salida estratégica para nuestro comercio y para llegar a nuevos mercados, en particular las economías emergentes del Asia-Pacífico. El Corredor Bioceánico es una obra clave que estamos impulsando con este objetivo y que estamos seguros creará las condiciones para un mayor dinamismo en nuestro intercambio económico-comercial.
Deseamos seguir trabajando en una agenda bilateral robusta, que nos permita profundizar y ampliar los vínculos entre nuestros países, y de esa manera acercar más estrechamente a nuestras sociedades.
Le he manifestado al Señor Ministro que el Paraguay tiene el firme interés de convertirse en un socio estratégico de la India en la región, así como nuestro deseo de seguir trabajando en el ámbito multilateral para afrontar los desafíos comunes que enfrenta la humanidad.
Compartir esta noticia
Declaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver Más