Ante los últimos sucesos de alteración del orden público y actos de violencia ocurridos en la República del Ecuador, los Jefes de Estado y de Gobierno de PROSUR declaramos:
1. Apoyamos la Democracia, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos en Ecuador
2. Respaldamos los esfuerzos que el Gobierno de Ecuador realiza para mantener la paz, el orden público y la institucionalidad democratica, utilizando los instrumentos que le otorga la Constitución y la ley.
3. Condenamos los actos de violencia y los intentos de desestabilizar el país, su institucionalidad y el proceso democrático ecuatoriano. Asimismo, rechazamos cualquier acción foránea encaminada a alterar el orden público y la convivencia pacífica en Ecuador.
4. Hacemos un llamado a ejercer el derecho a la libertad de expresión y la reunión pacífica en el marco del derecho internacional, excluyendo todo tipo de violencia, saqueo y vandalismo.
5. Instamos a todos los actores involucrados a buscar una solución pacífica, basada en el diálogo y por las vías institucionales, que permita una pronta salida a la situación de tensión y violencia que se presenta desde hace varios días.
6. Reiteramos nuestro respaldo al Presidente Lenín Moreno y a sus esfuerzos para recuperar la paz y el orden público en Ecuador, preservando el Estado de derecho, la democracia y el respeto a los derechos humanos.
13 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más