El Ministerio de la Defensa Pública esta mañana solicitó a la Cancillería Nacional facilitación y participación en mesas de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales que puedan apoyar con cooperación técnica y capacitación del plantel de defensores públicos y funcionarios que se ocupan del acceso a la justicia y debido cumplimiento del debido proceso a los ciudadanos, fundamentalmente los sectores más vulnerables de la sociedad.
La petición fue formulada por María Lorena Segovia Azucas, defensora general del Ministerio de la Defensa Pública, durante la audiencia con el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional. En la ocasión proporcionó detallada información del trabajo que realiza la institución.
Luego de la reunión, la defensora general puntualizó que la cooperación técnica internacional para la capacitación de recursos humanos es muy importante, teniendo en cuenta que se conformó un grupo especializado de defensores públicos que tiene a su cargo la asesoría legal en materia de morbilidad humana, también a refugiados e inmigrantes.
El Ministerio de la Defensa Pública es una institución independiente y autónoma que ejerce la defensa de sus usuarios en los ámbitos de su competencia, y forma parte de lo que es la protección de los derechos humanos en nuestro país, por lo que su intervención es requerida permanentemente.
“La representación que ejerce la Cancillería, la presentación de informes, el seguimiento y cumplimiento de los compromisos asumidos en el ámbito de los derechos humanos también involucra a la defensa pública, atendiendo a los fines específicos para lo cual fue creada la institución”, concluyó la doctora Segovia Azucas. El canciller estuvo acompañado por la directora de Derechos Humanos de la Cancillería, primera secretaria Noelia López.
Asunción, 13 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más