En la víspera tuvo lugar una reunión entre representantes de la Cancillería Nacional e integrantes de una delegación público – privada coreana, quienes vinieron al país para presentar un proyecto de transporte ferroviario de cercanía entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí.
La delegación estuvo conformada por Sangwoo Park, del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte; Choi Chul-hee, del Ministerio para Asuntos Exteriores, y Lim Han Kyu, de Korea Overseas Infrastructure & Urban Development Corporation (KIND).
Por parte de la Cancillería Nacional participaron el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, el consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones, y el consejero Roberto Pauly.
Los visitantes presentaron el Proyecto Tren de Cercanía que, en una primera etapa, abarcaría desde el Puerto de Asunción hasta la ciudad de Luque (16.6 km) y, la segunda etapa, de Luque a la ciudad de Ypacaraí (29.5 km), a ser ejecutado bajo la modalidad de alianza público – privada.
El representante de KIND, Han Kyu, trasmitió el ofrecimiento de realizar el estudio de factibilidad del proyecto sin costo para el país, en línea con un grupo de proyectos que están realizando en diversos países del mundo.
Cabe resaltar que este emprendimiento generaría veinte mil empleos en la etapa de construcción y permitiría un incremento de la producción nacional de más de 1.300 millones de dólares, contemplando además de transferencia de tecnología, factibilidad económica y sostenibilidad ambiental.
Asunción, 19 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más