El VI Foro de Negocios Corea – América Latina y el Caribe se lleva a cabo en Seúl, el 29 y 30 de septiembre, evento organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Corea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corea Eximbank y la Agencia Coreana de Promoción Comercial e Inversión (KOTRA).
El mismo se celebra regularmente desde el 2007, a excepción de la pandemia, y tiene por objetivo incentivar el intercambio en el sector de comercio y tecnología entre Corea y la región latinoamericana.
Participan del Foro líderes y expertos gubernamentales del sector empresarial y de la academia de ambos hemisferios. La delegación paraguaya está encabezada por la embajadora Estefanía Laterza, viceministra de la Red de Exportaciones (REDIEX) y de representantes del sector empresarial del rubro de granos: Dulsan Orgánica, ALPACASA, KEMAGRO SA, TEISA, del sector de tecnología digital, con el acompañamiento de la Embajada del Paraguay en Corea.
El Foro está dividido en cuatro sesiones, durante las cuales, empresarios y funcionarios de alto nivel de ambas regiones tienen previsto explorar la manera en que los formuladores de políticas y los líderes empresariales de América Latina y el Caribe y Corea pueden impulsar el intercambio de conocimientos y la cooperación para lograr el crecimiento a través de una economía digital y una lente de cambio climático, en el contexto global actual posterior al COVID-19. Asimismo, examinarán las oportunidades que ofrece este nuevo escenario para impulsar el comercio y la inversión bilateral.
En la sesión de la fecha, la embajadora Laterza participó como panelista sobre el tema Perspectiva global en la era post-COVID, oportunidad en la que resaltó la importancia de la educación como factor de desarrollo humano y de crecimiento económico, la gran necesidad del desarrollar una tecnología digital inclusiva, una inversión respetuosa del medio ambiente que permita una actividad económica sustentable y un régimen fiscal consensuado de manera a no penalizar la actividad económica.
Igualmente tiene previsto participar en el tema de intercambio de conocimientos entre Corea y ALC sobre facilitación del comercio y atracción de inversiones.
En la jornada del viernes 30 de septiembre, se realizará el Startup Pitch Day, oportunidad en la que, tanto empresarios, inversionistas e instituciones coreanas y latinoamericanas compartirán sus experiencias en transferencia tecnológica, marketing global, la creación de joint ventures, entre otros temas, y se realizaran rondas de reuniones individuales para que los participantes pudieran establecer contacto con futuros socios comerciales.
Este tipo de eventos muestran el interés de esta nación asiática de generar un mayor acercamiento a nuestra región. Cabe destacar que, en el 2022, 15 países latinoamericanos celebran 60 años de relaciones diplomáticas, entre ellos el Paraguay, con la República de Corea.
Asunción, 29 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más