El VI Foro de Negocios Corea – América Latina y el Caribe se lleva a cabo en Seúl, el 29 y 30 de septiembre, evento organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Corea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corea Eximbank y la Agencia Coreana de Promoción Comercial e Inversión (KOTRA).
El mismo se celebra regularmente desde el 2007, a excepción de la pandemia, y tiene por objetivo incentivar el intercambio en el sector de comercio y tecnología entre Corea y la región latinoamericana.
Participan del Foro líderes y expertos gubernamentales del sector empresarial y de la academia de ambos hemisferios. La delegación paraguaya está encabezada por la embajadora Estefanía Laterza, viceministra de la Red de Exportaciones (REDIEX) y de representantes del sector empresarial del rubro de granos: Dulsan Orgánica, ALPACASA, KEMAGRO SA, TEISA, del sector de tecnología digital, con el acompañamiento de la Embajada del Paraguay en Corea.
El Foro está dividido en cuatro sesiones, durante las cuales, empresarios y funcionarios de alto nivel de ambas regiones tienen previsto explorar la manera en que los formuladores de políticas y los líderes empresariales de América Latina y el Caribe y Corea pueden impulsar el intercambio de conocimientos y la cooperación para lograr el crecimiento a través de una economía digital y una lente de cambio climático, en el contexto global actual posterior al COVID-19. Asimismo, examinarán las oportunidades que ofrece este nuevo escenario para impulsar el comercio y la inversión bilateral.
En la sesión de la fecha, la embajadora Laterza participó como panelista sobre el tema Perspectiva global en la era post-COVID, oportunidad en la que resaltó la importancia de la educación como factor de desarrollo humano y de crecimiento económico, la gran necesidad del desarrollar una tecnología digital inclusiva, una inversión respetuosa del medio ambiente que permita una actividad económica sustentable y un régimen fiscal consensuado de manera a no penalizar la actividad económica.
Igualmente tiene previsto participar en el tema de intercambio de conocimientos entre Corea y ALC sobre facilitación del comercio y atracción de inversiones.
En la jornada del viernes 30 de septiembre, se realizará el Startup Pitch Day, oportunidad en la que, tanto empresarios, inversionistas e instituciones coreanas y latinoamericanas compartirán sus experiencias en transferencia tecnológica, marketing global, la creación de joint ventures, entre otros temas, y se realizaran rondas de reuniones individuales para que los participantes pudieran establecer contacto con futuros socios comerciales.
Este tipo de eventos muestran el interés de esta nación asiática de generar un mayor acercamiento a nuestra región. Cabe destacar que, en el 2022, 15 países latinoamericanos celebran 60 años de relaciones diplomáticas, entre ellos el Paraguay, con la República de Corea.
Asunción, 29 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más