Durante la semana del 17 al 21 de octubre se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Viena, Austria, el 11° periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional (UNTOC), en formato híbrido.
De acuerdo al artículo 32 de la Convención, la Conferencia de las Partes tiene el objetivo de mejorar la capacidad de los Estados parte para combatir la delincuencia organizada transnacional y para promover y examinar la aplicación de la Convención.
El Paraguay participó activamente de los debates generales y temáticos, los cuales en virtud de lo dispuesto en la decisión 10/1 de la Conferencia, se centraron en cuestiones fundamentales relativas a la Convención y al Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; el Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire; y el Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes y Municiones, que complementan la Convención. Además, la Conferencia examinó otros delitos graves y cuestiones relativas a la cooperación internacional y la asistencia técnica, tales como la ciberdelincuencia, y la utilización de las TICs en las nuevas formas de criminalidad.
La participación nacional fue coordinada por la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Dirección General de Asuntos Consulares. Además conformaron la delegación nacional representantes del Ministerio Público, SENAD, Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Inteligencia y la Direccion General de Migraciones.
Las intervenciones nacionales expusieron los logros y desafíos que existen en la aplicación de la Convención, y asimismo pusieron de manifiesto la importancia de la cooperación internacional tanto a nivel investigativo como judicial a fin de luchar contra las organizaciones criminales.
Asunción, 27 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se realizó en Montevideo, los días 23 y 24 de agosto, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore brasilera.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver Más