Durante la semana del 17 al 21 de octubre se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Viena, Austria, el 11° periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional (UNTOC), en formato híbrido.
De acuerdo al artículo 32 de la Convención, la Conferencia de las Partes tiene el objetivo de mejorar la capacidad de los Estados parte para combatir la delincuencia organizada transnacional y para promover y examinar la aplicación de la Convención.
El Paraguay participó activamente de los debates generales y temáticos, los cuales en virtud de lo dispuesto en la decisión 10/1 de la Conferencia, se centraron en cuestiones fundamentales relativas a la Convención y al Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; el Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire; y el Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes y Municiones, que complementan la Convención. Además, la Conferencia examinó otros delitos graves y cuestiones relativas a la cooperación internacional y la asistencia técnica, tales como la ciberdelincuencia, y la utilización de las TICs en las nuevas formas de criminalidad.
La participación nacional fue coordinada por la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Dirección General de Asuntos Consulares. Además conformaron la delegación nacional representantes del Ministerio Público, SENAD, Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Inteligencia y la Direccion General de Migraciones.
Las intervenciones nacionales expusieron los logros y desafíos que existen en la aplicación de la Convención, y asimismo pusieron de manifiesto la importancia de la cooperación internacional tanto a nivel investigativo como judicial a fin de luchar contra las organizaciones criminales.
Asunción, 27 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Guatemala, Carlos Martínez, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en un espacio de la agenda de asunción del nuevo presidente de China (Taiwán). Durante el encuentro, ambos diplomáticos analizaron detalladamente la agenda bilateral y acordaron fortalecer y profundizar la relación existente. Esta reunión representa un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Guatemala, demostrando el compromiso de ambas naciones por fomentar la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos de interés mutuo.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay lamenta y expresa su preocupación por las órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes solicitadas por el Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional y la equiparación establecida entre las autoridades democráticamente electas de Israel y los dirigentes del grupo terrorista Hamas.
Ver MásEn el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver MásDiferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver Más