Con la presencia de 24 artistas nacionales, el Pont de Bir Hakeim de la ciudad de París fue sitio de música paraguaya en manos del grupo Guaraní Folk y danzas a cargo del ballet Paraguay Rekove.
El emblemático puente parisino es conocido por su imponente vista a la Torre Eiffel y constantemente personas de todo el mundo la visitan para realizar sesiones de fotos, hasta tomas de películas, y en esta ocasión fue el lugar ideal para recrear un momento folclórico paraguayo.
Al son de las polcas Galopera, Angela Rosa, Carreta Guy, entre otras, los bailarines y músicos llamaron la atención de ciudadanos franceses y turistas, especialmente cuando las mujeres danzaron con los cántaros y numerosas botellas en la cabeza. Los presentes elogiaron con aplausos y ovaciones a los artistas.
El ballet Paraguay Rekove, dirigido por la profesora Gianni Pizzani, y el grupo musical Guaraní Folk, por Jorge Bogarín, empezaron su gira en el Festival de Montoire, una ciudad a 210 km de París, donde compartieron escenario con otros artistas de Irlanda, Japón, Madagascar, Ukrania, Polonia entre otros; ocasión en la que la embajadora Nancy Ovelar los visitó y aprovechando la estadía por la República francesa, los invitó a una presentación por las calles parisinas, antes de seguir con la gira por Italia.
Los jóvenes artistas realizaron igualmente una visita guiada por la sede de la UNESCO, en compañía de la delegada permanente, quien, durante el recorrido por las instalaciones de la sede, relató la historia y funciones de la organización.
Fue un espacio de aprendizaje que los jóvenes valoraron y también se comprometieron a difundir en sus presentaciones el Poncho Para`i de 60 Listas, candidato a Patrimonio Cultural Inmaterial.
La iniciativa sirvió para mostrar lo mejor que tiene el Paraguay al mundo y generar reacciones positivas.
Asunción, 22 de agosto de 2022.
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más