El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, ayer lunes 26 de junio, develó en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López una placa conmemorativa para denominar al Aula Magna con el nombre de “Serafina Dávalos”, de acuerdo a la propuesta presentada por el Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay.
Esta denominación honra la destacada figura y el legado de Serafina Dávalos, reconocida por su valioso aporte en el ámbito diplomático y su incansable lucha por la igualdad y la justicia social, que ha dejado una huella imborrable en la historia de nuestro país y, en particular, en la conquista de derechos para las mujeres paraguayas.
En su alocución, el Canciller Nacional se refirió a la importancia de rescatar la memoria de Serafina Dávalos y citó a la homenajeada en sus propias palabras: “Si queremos construir un país verdaderamente democrático en que la libertad, la justicia y la igualdad sean hermosas realidades, debemos empezar por organizar el hogar sobre la base de una perfecta igualdad”.
El acto contó además con la presencia del director general de la Academia Diplomática y Consular, Juan Andrés Cardozo; la presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP),embajadora Helena Felip; así como de representantes del Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay y funcionarias y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Seguidamente, se desarrolló el conversatorio "Desafíos para la Igualdad de Género en la Diplomacia paraguaya", que tuvo como panelistas invitadas a las embajadoras: Ana Baiardi, Estefanía Laterza y Helena Felip.
La actividad propició un fecundo debate sobre los logros alcanzados, así como también, respecto a los desafíos que deben superarse para alcanzar la igualdad de derechos.
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más