La Dirección de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), se encuentran desarrollando el Curso de Interceptación de Armas, Municiones, Partes y Componentes (CIAMP) en el marco de la cuarta y última etapa del proyecto “Aplicación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) en el Paraguay”, desde el lunes 22hasta el viernes 26 de julio.
La presente actividad completa una serie de capacitaciones que forman parte del paquete de asistencia auspiciado por el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de la Secretaría del Tratado sobre el Comercio de Armas, a través del cual el Gobierno del Paraguay decidió solicitar apoyo para ejecutar un proyecto que coadyuvará a la aplicación efectiva del Tratado.
El CIAMP está destinado a funcionarios operadores de escáner de rayos x, a fin de implementar practicas efectivas en la identificación de envíos ilícitos de armas, municiones, partes y/o componentes en los puntos de entrada, salida y tránsito de paquetes postales, mensajería y equipajes.
Asunción, 25 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más