En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el MERCOSUR, se llevó a cabo ayer, de manera virtual, el Seminario sobre oportunidades y condiciones de acceso para contrataciones públicas en el MERCOSUR.
El evento contó con paneles de debate sobre el contexto general del sistema de compras públicas de los Estados Partes, los requisitos para ser proveedor del Estado y sobre las perspectivas o posibles reformas normativas en materia de contrataciones públicas.
Participaron en calidad de expositores representantes del sector público de los países del bloque y contó además con la participación del sector privado. La apertura estuvo a cargo del coordinador nacional alterno del Grupo Mercado Común, embajador Enrique Franco Maciel, en representación de la Presidencia Pro Tempore.
El encuentro pretendió brindar al sector privado, una orientación general respecto al proceso de contrataciones públicas de los Estados Partes en distintos niveles, ya sea municipal, departamental, estadual, federal o nacional.
En el primer bloque los representantes de los Estados Partes se refirieron a sus sistemas de contrataciones públicas, a las innovaciones en el sector y a los mecanismos desarrollados por los Estados para garantizar la participación y transparencia de las empresas en el proceso de contratación.
El director nacional de Contrataciones Públicas del Paraguay, Pablo Seitz Ortiz, se refirió al contexto del sistema de compras públicas en el Paraguay, a los requisitos para ser proveedor del Estado, al marco legal y al sistema de información con que cuenta el Paraguay en la materia, resaltando las ventajas que presenta el sistema con el desarrollo y utilización de herramientas tecnológicas que se traduce en facilitación para las oportunidades de negocio, consolidación de la información, presentación de gama de datos estructurados, entre otras.
En el segundo segmento las delegaciones se refirieron a las perspectivas o posibles reformas normativas en materia de compras públicas.
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Paraguay (STP), Viviana Casco Molinas, realizó una exposición referente a la reforma para la mejora del gasto público y expresó que desde el gobierno se está trabajando en una agenda de transformación del Estado para un gasto público más eficiente. Asimismo, mencionó que las compras públicas constituyen una herramienta fundamental para cumplir con los objetivos de las políticas públicas.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más