El lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Paraguay es un país con numerosos atractivos turísticos que desde hace años está trabajando en su promoción e invirtiéndose en infraestructura para poder brindar una oferta atractiva.
En ocasión de la visita del presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, al Vaticano, en enero pasado, destacó entre otras cosas el aporte de los jesuitas al Paraguay, dejando una huella indeleble la identidad nacional de nuestro país, siendo las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad un patrimonio que custudiamos con orgullo y responsabilidad y el interés de promocionarlas a través de la Opera Romana Pellegrinaggi.
A partir de ese momento surgió un largo proceso de conversación entre la ORP y la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede a fin de explorar el modo en el que se promocionaría Paraguay.
Los directivos de la ORP al ir conociendo la vasta oferta turística del Paraguay señalaron que si bien el principal atractivo serían las Misiones Jesuíticas y el mundo guaraní, Paraguay es un destino desconocido que conjuga historia, naturaleza, patrimonio, desarrollo y tecnología y por lo tanto valía la pena ofrecer al turista una visión integral del país.
La sugerencia de la ORP fue desarrollada a nivel nacional por la SENATUR quien coordinó con los operadores turísticos locales la propuesta a ser presentada a la ORP y se negoció con Air Europa una tarifa preferencial que permita la comercialización de los paquetes turísticos a precios promocionales.
La Embajada del Paraguay ante la Santa Sede por su parte realizó contactos con la Casa Generalicia de la Compañía de Jesús en Roma para invitarlos a apoyar esta iniciativa e invitando al jefe del Archivo Jesuita y reconocido historiador el hermano Wenceslado Soto a ser parte de esta aventura como acompañante al tour.
Igualmente, se invitó a la Orquesta Sonidos de Paraquaria a sumarse a esta iniciativa a fin de difundir el legado cultural de los jesuitas en el Paraguay.
La propuesta turística tiene como objetivo generar atractivos e itinerarios de carácter histórico cultural, dando a conocer al mundo un Paraguay asentado en su historia y tradiciones, cuidadoso de sus recursos naturales y orientado al futuro, buscando con esta iniciativa promover el desarrollo social y económico de las poblaciones vinculadas en el circuito, para el efecto se cuenta con el apoyo de la ITAIPU BINACIONAL.
Asimismo, la SENATUR en alianza con la APGT, brindó capacitaciones a guías italohablantes.
Asunción, 1 de junio de 2023
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más