El lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Paraguay es un país con numerosos atractivos turísticos que desde hace años está trabajando en su promoción e invirtiéndose en infraestructura para poder brindar una oferta atractiva.
En ocasión de la visita del presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, al Vaticano, en enero pasado, destacó entre otras cosas el aporte de los jesuitas al Paraguay, dejando una huella indeleble la identidad nacional de nuestro país, siendo las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad un patrimonio que custudiamos con orgullo y responsabilidad y el interés de promocionarlas a través de la Opera Romana Pellegrinaggi.
A partir de ese momento surgió un largo proceso de conversación entre la ORP y la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede a fin de explorar el modo en el que se promocionaría Paraguay.
Los directivos de la ORP al ir conociendo la vasta oferta turística del Paraguay señalaron que si bien el principal atractivo serían las Misiones Jesuíticas y el mundo guaraní, Paraguay es un destino desconocido que conjuga historia, naturaleza, patrimonio, desarrollo y tecnología y por lo tanto valía la pena ofrecer al turista una visión integral del país.
La sugerencia de la ORP fue desarrollada a nivel nacional por la SENATUR quien coordinó con los operadores turísticos locales la propuesta a ser presentada a la ORP y se negoció con Air Europa una tarifa preferencial que permita la comercialización de los paquetes turísticos a precios promocionales.
La Embajada del Paraguay ante la Santa Sede por su parte realizó contactos con la Casa Generalicia de la Compañía de Jesús en Roma para invitarlos a apoyar esta iniciativa e invitando al jefe del Archivo Jesuita y reconocido historiador el hermano Wenceslado Soto a ser parte de esta aventura como acompañante al tour.
Igualmente, se invitó a la Orquesta Sonidos de Paraquaria a sumarse a esta iniciativa a fin de difundir el legado cultural de los jesuitas en el Paraguay.
La propuesta turística tiene como objetivo generar atractivos e itinerarios de carácter histórico cultural, dando a conocer al mundo un Paraguay asentado en su historia y tradiciones, cuidadoso de sus recursos naturales y orientado al futuro, buscando con esta iniciativa promover el desarrollo social y económico de las poblaciones vinculadas en el circuito, para el efecto se cuenta con el apoyo de la ITAIPU BINACIONAL.
Asimismo, la SENATUR en alianza con la APGT, brindó capacitaciones a guías italohablantes.
Asunción, 1 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver Más