El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy en audiencia al director de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Dr. Joel Talavera y al director de Relaciones Internacionales de la mencionada institución, Abog. Juan Esteban Aguirre, quienes informaron acerca de los trabajos realizados para ampliar la protección jurídica de los derechos de propiedad intelectual así como los avances significativos del Paraguay en la materia.
A nivel multilateral, el Paraguay ha avanzado en la internalización de instrumentos internacionales. En ese sentido, en el año 2021 procedió al Depósito de los Instrumentos de Adhesión al Acuerdo de Niza, relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, y al Acuerdo de Locarno, que establece una clasificación internacional para los dibujos y modelos industriales.
Durante el presente año, se están realizando las gestiones pertinentes para la adhesión al “Tratado de Budapest sobre el Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos a los fines del Procedimiento en materia de Patentes”; el “Tratado de Nairobi sobre la protección del Símbolo Olímpico” yel “Acuerdo de Viena por el que se establece una Clasificación Internacional de los elementos figurativos de las marcas”, administrados por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).
Igualmente, dialogaron sobre las cuestiones relativas a la propiedad intelectual al amparo del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) con los Estados Unidos de América, con el objetivo de promover esfuerzos en materia de fortalecimiento y protección de los derechos de propiedad intelectual.
Asunción, 5 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver Más