Los miembros de la coordinación de la Comisión ODS Paraguay participaron en el “Panel ODS 360°: Retos y oportunidades de la evaluación”, de la Conferencia Internacional de Evaluación 2021, que se llevó a cabo en formato virtual.
Este evento fue organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y tuvo como objetivo presentar experiencias y enfoques metodológicos para incorporar acciones y hallazgos de evaluación a las políticas encaminadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de diversos gobiernos en América Latina.
En el marco del referido panel, la coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales y miembro titular de la Comisión ODS Paraguay, primera secretaria Ruth Vera, representó a la Comisión y presentó los trabajos realizados desde el inicio de sus a actividades y los ejes centrales de sus acciones en la actualidad.
En ese sentido, resaltó el fortalecimiento institucional de la Comisión ODS, que permitió elevar su representatividad al más alto nivel político e integrar a los tres poderes del Estado, para impulsar acciones decisivas que permitan avanzar en el cumplimiento de las metas ODS.
Asimismo, señaló la importancia del desarrollo de herramientas que aportan al seguimiento, monitoreo y evaluación para avanzar en el cumplimiento de los ODS: la plataforma del Sistema de Gestión para la Gobernabilidad (SIGOB); la plataforma Congreso2030py de seguimiento legislativo; y la guía metodológica de vinculación del Presupuesto General de la Nación a los ODS.
Incluyó también el Sistema Integrado de Información Social (SIIS); la construcción de indicadores nacionales ODS, y otras más que reflejan los esfuerzos realizados a nivel nacional en favor del desarrollo sostenible. A su vez, destacó la presentación del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay, a fin de compartir los avances y las brechas registrados por el país en la implementación de la Agenda 2030.
Finalmente, la representante de la Coordinación de la Comisión indicó que los sistemas de evaluación en el Paraguay son sectoriales, y que se está trabajando para fortalecer sinergias que permitan alcanzar una mayor articulación entre los actores clave para el cumplimiento de los ODS, así como la necesidad de estrechar lazos a nivel regional mediante el intercambio de buenas prácticas a nivel de evaluación, seguimiento y monitoreo de los ODS.
Asunción, 15 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver Más