La Embajada de la República del Paraguay en la Argentina y los 13 consulados que prestan servicio a la gran comunidad de connacionales residentes en este país conformaron un grupo de trabajo, para coordinar las acciones de apoyo y asistencia a los compatriotas en situación de vulnerabilidad en esta crisis sanitaria, informó la ministra Celia Esther Cañete, cónsul general de nuestro país en la ciudad de Buenos Aires.
Fue en el transcurso de la mesa del diálogo virtual “Diplomacia frente a la COVID-19”, transmitida hoy por el canal público Paraguay TV.
La cónsul general adjudicó enorme valor al trabajo coordinado que se viene realizando a favor de los compatriotas, comenzando por las instrucciones directas del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, la ejecución a cargo de los viceministros y directores generales de la Cancillería, que pasan para su cumplimiento a las embajadas y luego a los consulados, que es la dependencia a la que acuden los connacionales, residentes o en tránsito, para hacer conocer sus necesidades y pedir ayuda.
Cañete comentó que la asistencia consular no es un tema fácil, sobre todo en un Consulado General como el de Buenos Aires, porque Argentina es el país que acogió a la mayor cantidad de migrantes paraguayos.
Relató que a esa situación hoy se suma la crisis sanitaria que hoy obliga a atender a unos 290 compatriotas que quedaron varados por el cierre de las fronteras, a quienes se les está asistiendo con víveres, hospedaje, remedios y contención emocional.
ASISTENCIA EN COLOMBIA. Por su parte, la embajadora del Paraguay ante el gobierno de la República de Colombia, Sophía López Garelli, informó que la representación diplomática a su cargo está prestando asistencia a 20 connacionales, entre ellos 10 que están varados esperando el momento de retornar a nuestro país.
“El resto son compatriotas que quedaron sin empleo, que no tienen forma de sustentarse porque algunos se dedicaban a trabajos informales, otros esperan bebé, otros son niños pequeños. Nosotros nos organizamos distribuyendo las tareas reinventando las acciones a medida que van pasando los acontecimientos, porque es una situación absolutamente nueva para todos”, explicó la embajadora.
Dijo también que la embajada se está ocupando de la atención de los compatriotas que están en Venezuela, país donde el Paraguay no tiene representación diplomática ni consular, y que con ellos la comunicación es difícil.
La diplomática reportó que en Colombia hay 3.792 afectados por el coronavirus, 179 fallecidos y 711 recuperados. Las zonas más infectadas son Bogotá, Barranquilla y el Valle del Cauca.
Buenos Aires, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver Más