Un ilustrativo y apasionante seminario sobre “Corea al día de hoy” tuvo lugar en la Academia el pasado viernes. El evento contó con las palabras de apertura del ministro sustituto, embajador Raúl Silvero, quien realizó una reseña de la actual importancia de Corea en el mundo y especialmente su cooperación con el Paraguay.
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del director general de la Academia Diplomática y Consular, embajador Juan Andrés Cardozo, quien igualmente destacó el increíble proceso histórico de Corea y su exponencial desarrollo a la fecha.
A su vez, el embajador de Corea en el Paraguay, Cha-sik, Yoon,formuló una síntesis acerca de las actuales relaciones entre nuestros dos países y sus prospectivas.
Jiman Kim, encargado político y económico de la Embajada, ofreció un panorama completo, incluyendo estadísticas, sobre el proceso de crecimiento económico, social y cultural de Corea, particularmente desde los años 60.
El representante de la Koica, Minsung Kim, señaló los distintos campos de cooperación con el Paraguay, entre ellos salud, educación, infraestructura, ciencia y tecnología, además de las becas a las diferentes universidades de ese país asiático.
La periodista cultural Jazmín Gómez, en el marco de su presentación, relató tres aspectos de su experiencia en Corea: gastronomía, urbanismo y literatura.
Finalmente, se produjo un interesante intercambio de preguntas y respuestas entre los alumnos y expositores, con la conclusión de la gravitante importancia de los vínculos existentes entre nuestros dos países.
Asunción, 24 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver Más