La Embajada de la República del Paraguay en Corea informa que en la fecha se publicó en uno de los diarios de mayor circulación del país asiático, en sus versiones digital e impresa, en idioma inglés, un artículo del embajador paraguayo Raúl Silvero Silvagni, sobre las excelentes relaciones diplomáticas y de amistad entre nuestros países, que este año conmemoran 58 años de vínculo diplomático.
En dicho artículo, el representante paraguayo hizo mención a la importancia de celebrar uno de los sentimientos humanos más relevantes en la búsqueda del desarrollo, el bienestar y la paz en el mundo, especialmente en la actualidad, en la que todos los países del mundo estamos atravesando momentos muy difíciles debido a la pandemia del COVID-19.
Dijo que la República de Corea y la República del Paraguay, que cumplen 58 años de vínculo diplomático en el 2020, tienen una larga historia de relación de amistad. “Paraguay ha mostrado su sincera y profunda amistad al pueblo coreano, estando a su lado en momentos difíciles de su historia, como la guerra intercoreana, con medicamentos y cooperación financiera, como un gesto que valora los principios de paz y amistad, que permita tener un mundo mejor y más justo. Asimismo, Paraguay, ubicado en el corazón de América del Sur, fue uno de los primeros países de América Latina en recibir grupos de inmigrantes coreanos al país”.
Manifestó que durante este brote y propagación de COVID-19, el mundo entero enfrenta muchos desafíos en el sistema de salud, la recuperación económica y muchos otros problemas que deben abordarse en un esquema cooperativo en la comunidad internacional. De hecho, a través de la amistad, cultivando los lazos de camaradería y fortaleciendo la confianza, podemos contribuir a los cambios fundamentales y necesarios para lograr una estabilidad duradera, tejer una red de apoyo social que nos proteja a todos y generar pasión por un mundo mejor, todos unidos por el bien común.
Añadió que la relación entre la República de Corea y la República del Paraguay es un ejemplo de esta amistad fuerte y duradera. Aunque ambos países son geográficamente distantes e históricamente diferentes, comparten varios puntos en común. La solidaridad ha sido un elemento fuerte en nuestra relación. En 1965, el Paraguay abrió sus puertas a miles de inmigrantes coreanos, quienes, en busca de un nuevo comienzo, partieron del puerto de Busan hacia la Tierra sin Mal, Paraguay.
Actualmente, la comunidad coreana en Paraguay está formada por alrededor de 6.000 personas que residen en las ciudades de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero. Sus miembros se dedican a la producción primaria, la manufactura, el comercio y la prestación de servicios. En el área de actividades primarias, entre otros rubros, los empresarios, de origen coreano, satisfacen el 30 por ciento del mercado de consumo de huevos en Paraguay.
En el sector manufacturero se destacan los fabricantes de auto partes, cables, las prendas de vestir, toallas faciales y corporales, toallas higiénicas femeninas, útiles escolares, alimentos y bebidas no alcohólicas; también en la fabricación de plásticos y en la industria del papel (servilletas, papel higiénico).Asimismo, son dueños de despensas, bazares y comercios; explotan varios artículos: electrodomésticos, calzado y ropa, por nombrar algunos. Además, los profesionales coreanos se destacan en los campos de la medicina, el derecho, el periodismo y la docencia universitaria.
Comentó que fue gracias a la iniciativa e inspiración, en 1958, de un gran ciudadano paraguayo, el Dr. Ramón Artemio Bracho, nació la idea de asignar el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad. Esa propuesta se convirtió en Resolución de las Naciones Unidas en 2011 y hoy es el legado del Paraguay a la comunidad internacional.
También menciona que en este momento especial del año 2020, en el que todos los países afrontan la difícil circunstancia de luchar contra la propagación del COVID-19, y en quela experiencia de la República de Corea para afrontar esta enfermedad en su territorio es uno de los emblemáticos ejemplos en la comunidad internacional, sería positivo mencionar uno de los principios más importantes en la relación entre pueblos y naciones, que es la Amistad, uno de los sentimientos humanos más relevantes en la búsqueda del desarrollo, el bienestar y la paz en el país y en mundo.
Por otro lado, el día 30 de julio último, se recordó el Día Internacional de la Amistad, con un almuerzo, en un restaurant paraguayo, con platos de la gastronomía nacional (chipitas, pajagua mascada, chipa guazú, empanadas, milanesas), preparados por la chef compatriota Marcela Rojas. En la ocasión, el embajador Silvero se refirió al valor de la amistad en el mundo, como fundamento del fortalecimiento de la paz y el desarrollo de las naciones. El artículo completo puede ser visto en el siguiente enlace:
https://www.koreatimes.co.kr/www/nation/2020/08/176_293668.html
Asunción, 11 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver MásEn el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver Más