En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo hoy el Seminario virtual titulado “Sistemas agroalimentarios sostenibles: Perspectivas del Mercosur”.
En la ocasión, se abordaron los avances en materia de la agricultura y la ganadería sostenible en los Estados Parte del MERCOSUR; los retos actuales que enfrentan los sistemas productivos y el comercio internacional ante las iniciativas ambientales; y las perspectivas desde la Unión Europea, la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El encuentro sirvió para dar a conocer que el MERCOSUR trabaja en cumplimiento de los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental. Asimismo, sirvió para reivindicar el respeto a los recursos naturales sin comprometer a generaciones futuras, y resaltar el reconocimiento de que no existe un modelo único de desarrollo productivo que pueda ser aplicado por todas las naciones debido a las diferencias en las condiciones geográficas y climáticas de las diversas regiones del mundo, el aprovechamiento de las innovaciones en ciencia y tecnología, y el fortalecimiento del sistema multilateral del comercio.
El Seminario estuvo organizado en paneles temáticos y contó con la participación de embajadores de los Estados Parte del MERCOSUR ante la Unión Europea, la OMC y la FAO; disertantes pertenecientes a los Ministerios sectoriales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; expositores de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), de la Tropical Forest Alliance, de la Asociación brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC), de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), del Instituto Nacional de Carne de Uruguay (INAC); y representantes de organismos internacionales.
El Seminario se encuentra disponible en el enlace: https://live.cepal.org/mercosur/
Asunción, 7 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En el marco del Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo, la Embajada del Paraguay en Ecuador, junto al estudio de animación nacional “Zet Studios”, presentó la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” en la Universidad Central del Ecuador y en la Cinemateca Nacional del Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEn el marco de la visita oficial al Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, fueron suscritos, en el Palacio de Gobierno, dos instrumentos bilaterales, de la cual participaron ambos mandatarios en calidad de testigos de honor.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver Más