En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo hoy el Seminario virtual titulado “Sistemas agroalimentarios sostenibles: Perspectivas del Mercosur”.
En la ocasión, se abordaron los avances en materia de la agricultura y la ganadería sostenible en los Estados Parte del MERCOSUR; los retos actuales que enfrentan los sistemas productivos y el comercio internacional ante las iniciativas ambientales; y las perspectivas desde la Unión Europea, la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El encuentro sirvió para dar a conocer que el MERCOSUR trabaja en cumplimiento de los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental. Asimismo, sirvió para reivindicar el respeto a los recursos naturales sin comprometer a generaciones futuras, y resaltar el reconocimiento de que no existe un modelo único de desarrollo productivo que pueda ser aplicado por todas las naciones debido a las diferencias en las condiciones geográficas y climáticas de las diversas regiones del mundo, el aprovechamiento de las innovaciones en ciencia y tecnología, y el fortalecimiento del sistema multilateral del comercio.
El Seminario estuvo organizado en paneles temáticos y contó con la participación de embajadores de los Estados Parte del MERCOSUR ante la Unión Europea, la OMC y la FAO; disertantes pertenecientes a los Ministerios sectoriales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; expositores de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), de la Tropical Forest Alliance, de la Asociación brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC), de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), del Instituto Nacional de Carne de Uruguay (INAC); y representantes de organismos internacionales.
El Seminario se encuentra disponible en el enlace: https://live.cepal.org/mercosur/
Asunción, 7 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más