En la fecha se llevó a cabo, de manera virtual, el Seminario: “El MERCOSUR, 30° Aniversario de la firma del Tratado de Asunción”. Los expositores brindaron un recuento de la evolución del proceso de integración en estas tres décadas e intercambiaron puntos de vista respecto a las oportunidades y desafíos del bloque a futuro, desde distintas perspectivas.
La apertura estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, quién destacó que el MERCOSUR nació gracias a una fuerte voluntad política de los cuatro países, con vocación integracionista y con un estricto respeto al fortalecimiento de la democracia.
Además, resaltó que el Tratado de Asunción establece que el MERCOSUR debe ser el camino para acelerar los procesos de desarrollo económico con justicia social, a través de la integración y orientado hacia la ciudadanía.
El evento contó con la participación del embajador de la República Argentina, Oscar Domingo Peppo; del embajador de la República Federativa del Brasil, Flávio Soares Damico; y del embajador de la República Oriental del Uruguay, Fernando Sandin Tusso, quienes coincidieron en la voluntad de seguir fortaleciendo la integración, y enfrentar juntos los desafíos y objetivos comunes, tanto a nivel interno como externo.
El secretario del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, Juan Manuel Rivero, y el director ejecutivo del Instituto Social del MERCOSUR, Juan Miguel González Bibolini, brindaron sus perspectivas como representantes de los órganos del MERCOSUR con sede en Asunción. Plantearon la posibilidad de implementar mecanismos destinados a generar espacios para la ciudadanía en sus respectivas áreas.
Finalmente, se realizó un panel debate, en donde representantes de instituciones públicas, sector privado y sociedad civil intercambiaron pareceres sobre el proceso de integración y los desafíos a los que se enfrenta para una efectiva consecución de los objetivos del Tratado de Asunción.
Participaron de este segmento, el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello; el director de Integración del Ministerio de Hacienda, Roberto Mernes, así como el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, el coordinador nacional del Foro Consultivo, Económico y Social, Víctor Insfrán, y el director de CADEP, Fernando Masi. El evento fue transmitido en vivo y puede reproducirse en los canales oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores en Facebook(www.facebook.com/mreparaguay) y You Tube.
Miércoles, 24 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver Más