En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Gobierno de la República del Paraguay saluda con efusiva emoción al pueblo judío y al Estado de Israel, en ocasión del 77° aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, el 27 de enero de 1945.
El Holocausto constituye un episodio lamentable que marca con profundo dolor la historia, no solamente del pueblo judío o de los países donde se perpetraron los horrendos crímenes del régimen nazi, sino de la humanidad entera. El exterminio de la tercera parte de la población judía, además de millones de personas de otras nacionalidades, minorías y grupos perseguidos, será siempre una advertencia sobre los peligros de la intolerancia y la discriminación.
Recordar el Holocausto es una manera de rendir tributo a la memoria de sus víctimas y de resaltar la responsabilidad de la comunidad internacional, incluidos los Estados, la sociedad civil, el sector académico y todos los actores interesados, en aunar esfuerzos para abordar los traumas que aún persisten, y promover la memorialización, la educación y la sensibilización como medios para prevenir genocidios y otros crímenes contra la humanidad.
El Paraguay, fiel a los valores y principios universales de los derechos humanos y de la democracia, reafirma su compromiso inalterable con la erradicación definitiva del racismo, la xenofobia, los estereotipos negativos, la estigmatización, el odio y el extremismo violento en todas sus formas y manifestaciones, enfatizando que negar o tergiversar la realidad histórica y la magnitud del exterminio judío en manos de los nazis aumenta el riesgo de que hechos de tal naturaleza se repitan.
Finalmente, el Paraguay celebra que el 20 de enero pasado, en coincidencia con el 80° aniversario de la infame “Conferencia de Wannsee”, en la que el régimen nazi planificó la ejecución de la llamada “Solución Final de la Cuestión Judía”, las Naciones Unidas, con copatrocinio nacional, hayan aprobado la Resolución “Negación del Holocausto”, con el fin de rechazar y condenar toda negación o tergiversación del Holocausto como hecho histórico.
Asunción, 27 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXII Reunión Ordinaria del CMC y de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse los días 3 y 4 de julio, en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEn un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver Más