En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Gobierno de la República del Paraguay saluda con efusiva emoción al pueblo judío y al Estado de Israel, en ocasión del 77° aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, el 27 de enero de 1945.
El Holocausto constituye un episodio lamentable que marca con profundo dolor la historia, no solamente del pueblo judío o de los países donde se perpetraron los horrendos crímenes del régimen nazi, sino de la humanidad entera. El exterminio de la tercera parte de la población judía, además de millones de personas de otras nacionalidades, minorías y grupos perseguidos, será siempre una advertencia sobre los peligros de la intolerancia y la discriminación.
Recordar el Holocausto es una manera de rendir tributo a la memoria de sus víctimas y de resaltar la responsabilidad de la comunidad internacional, incluidos los Estados, la sociedad civil, el sector académico y todos los actores interesados, en aunar esfuerzos para abordar los traumas que aún persisten, y promover la memorialización, la educación y la sensibilización como medios para prevenir genocidios y otros crímenes contra la humanidad.
El Paraguay, fiel a los valores y principios universales de los derechos humanos y de la democracia, reafirma su compromiso inalterable con la erradicación definitiva del racismo, la xenofobia, los estereotipos negativos, la estigmatización, el odio y el extremismo violento en todas sus formas y manifestaciones, enfatizando que negar o tergiversar la realidad histórica y la magnitud del exterminio judío en manos de los nazis aumenta el riesgo de que hechos de tal naturaleza se repitan.
Finalmente, el Paraguay celebra que el 20 de enero pasado, en coincidencia con el 80° aniversario de la infame “Conferencia de Wannsee”, en la que el régimen nazi planificó la ejecución de la llamada “Solución Final de la Cuestión Judía”, las Naciones Unidas, con copatrocinio nacional, hayan aprobado la Resolución “Negación del Holocausto”, con el fin de rechazar y condenar toda negación o tergiversación del Holocausto como hecho histórico.
Asunción, 27 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta tarde las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Ecuador, Pablo Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez se reunió hoy con el subsecretario para Asuntos de Servicios de Soporte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla Mohamed Alblooki y delegación. El encuentro fue propicio para efectuar un repaso de los temas principales de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la mañana de hoy con el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conversar sobre la relación bilateral y la última decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Ver Más