El director de la División América del Ministerio de Economía de Suiza y profesor de la Universidad de Friburgo, Ministro Philippe Nell, en la fecha dictó una conferencia titulada “Desafíos de la Política Económica Externa de Suiza con la Unión Europea, los Estados Unidos y América Latina”, en el aula magna de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Tras la bienvenida y las reflexiones iniciales del director general, embajador Juan Andrés Cardozo, el catedrático y funcionario helvético expuso las estrategias de proyección de su país con respecto al comercio mundial, al posicionamiento global de sus productos y a la planificación ejecutada a partir de un marcado apego al multilateralismo.
Así también compartió aspectos de la historia y de la cultura suiza y destacó que los logros obtenidos responden a dos aspectos centrales, como son la ambición y la educación.
Igualmente compartió la red de universidades y centros de investigación que hoy funcionan en la Confederación Helvética, que contribuyen a la competitividad e innovación que, según su relato, son imperativas en un esquema de desarrollo.
El ministro Nell se encuentra en Paraguay invitado por la Universidad Paraguayo Alemana de Ciencias Aplicadas (UPA), donde se desempeña como profesor visitante.
Asunción, 14 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
En la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver Más