La Coordinación de Asuntos Lingüísticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Secretaría de Política Lingüísticas y la Secretaría Nacional de Cultura, realizaron en modalidad virtual, el “Taller de formación y sensibilización al sector público sobre diversidad cultural y pueblos indígenas, y la importancia en la formación diplomática”. Dicha actividad estuvo dirigido a los alumnos de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, de la Cancillería Nacional.
Los saludos de bienvenida estuvieron a cargo del director general de la Academia Diplomática y Consular, Juan Andrés Cardozo, y la ministra-secretaria Ejecutiva de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero.
El taller se realizó con el objetivo de sensibilizar el contexto y situación de los pueblos originarios, conocer las capacidades institucionales para la implementación de políticas públicas para los mismos, propiciar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre las personas encargadas de implementar políticas, programas y proyectos.
Además, se propone motivar las buenas prácticas en las relaciones interinstitucionales y articularlas con las acciones con los pueblos originarios, en el marco del respeto a la diversidad cultural.
Asunción, 4 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver Más