La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) monitorea la situación regional y analiza medidas para mantener la conectividad aérea ante la masiva suspensión de vuelos por parte de las empresas aéreas por falta de pasajeros.
Bolivia ayer decidió cerrar su frontera aérea.
El presidente de la Dinac, Edgar Melgarejo, en declaraciones realizadas el pasado jueves 19 de marzo, informó que el principal aeropuerto del país cuenta hoy en día con muy poca conectividad y poco tránsito de pasajeros, lo que podría derivar en una cancelación al 100% de los vuelos.
De las tres empresas aéreas que todavía operaban en el país, Copa Airlines operará hasta mañana domingo y retomará sus vuelos cuando se normalice la situación. Esta medianoche llega un vuelo y el último mañana a las 5:30.
Continúa operando LATAM, desde Ezeiza (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Santiago (Chile).
Melgarejo conversó el pasado jueves con el presidente de la República, Mario Abdo, sobre la situación y no se descarta la contratación de vuelos chárter a corto plazo.
En la oportunidad también se conversó con el presidente sobre la posibilidad de volver a contar con una aerolínea pública, para su funcionamiento una vez que pase la actual emergencia sanitaria que afecta a todo el mundo.
El miércoles pasado el aeropuerto Silvio Pettirossi recibió cerca de 1.000 pasajeros y el jueves se tuvo alrededor de 300 pasajeros, cuando la media diaria rondaba las 3.000 personas por día.
De las 11 empresas que operan en el país solo 3 continuaban con sus vuelos, aunque con frecuencia reducida.
En cuanto al transporte de carga, el mismo se mantiene con regularidad.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más