El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana en audiencia al Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en la sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que conversaron sobre la necesidad de dinamizar el trabajo de la Comisión Asesora para Negociaciones, integrada por la Cancillería Nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y los gremios de la producción, ante los nuevos desafíos que representa el Acuerdo Mercosur-Unión Europea.
“Creemos conveniente mejorar la interacción de las instituciones con el sector privado porque hay negociaciones con la Unión Europea y necesitamos estar en la misma sintonía en la defensa de los intereses del Paraguay”, señaló el Ing. Cristaldo al término del encuentro. “Se dinamizará la Comisión porque existen nuevos desafíos y debemos trabajar de manera conjunta para construir una negociación solida del país para encarar cualquier convenio”, puntualizó.
Dijo que encontró mucha apertura y predisposición en el Canciller para trabajar juntos. “Le manifesté lo relacionado a la negociación con Europa en el tema de límite máximo de residuo que se puede constituir en traba paraarancelaria, hablamos del Acuerdo de Escazú, tenemos muchas tareas en común y la base es el diálogo en aras de los intereses para el país”, indicó.
Respecto al Acuerdo Mercosur – UE, con énfasis en el cuidado del medioambiente, Cristaldo dijo que Paraguay es uno de los países productor neto de alimento con bajo índice de emisión CO2, del 0,1%. Indicó que la emisión de Francia es de 7%, Alemania en el mismo nivel, ambos países con energía de carbono y energía nuclear mientras que nuestro país produce energía hidroeléctrica.
“La producción paraguaya emite 0,1% de CO2, Paraguay es un sumidero de carbono, captura más carbono que lo que emite, en ese sentido el tema ambiental no es preocupación para el sector productivo, el productor es el más interesado en el uso y manejo racional de los recursos naturales porque de eso vive y por eso tenemos los incrementos de producción y productividad en los últimos 25a 30 años”, explicó.
Agregó que “lo ambiental no preocupa pero los maquillajes para generar trabas comerciales sí son preocupantes para el Paraguay”, al tiempo de resaltar que el “Paraguay con los países del Mercosur somos el granero del mundo, producimos el 30% de alimento para el mundo”.
Asunción, 12 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver Más