Diplomáticos escalafonados y funcionarios del escalafón administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron hoy el denominado “Diálogo Abierto sobre Modificación de la Ley N° 1335/99” y en la oportunidad rechazaron la propuesta de modificación de la citada legislación que está en el Congreso Nacional, porque consideran que se atentará contra la profesionalización de la carrera diplomática y consular. Se pidió el diálogo antes que la confrontación para tratar el mencionado proyecto de ley.
La reunión se realizó en la sede de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Ley 1335/99, del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, es el instrumento con que cuenta el Poder Ejecutivo para la ejecución de la política internacional del país, así como para la protección de los intereses del Estado y de los nacionales paraguayos en el exterior.
La mesa estuvo ocupada por el presidente de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados (ADEP), consejero Cristian Legizamón; el presidente de la Asociación de Funcionarios Escalafonados del Servicio Administrativo (AFESA), Edgar Parodi, y la Primera Secretaria María Noelia López. Actuó de moderador el embajador Julio Duarte van Humbeck, asesor jurídico de Derecho Internacional Público.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director general de la Academia Diplomática, Juan Andrés Cardozo,quien dijo que la institución se honraba con ese encuentro que busca mantener la institucionalidad y profesionalidad de los diplomáticos escalafonados.
En la ocasión se destacó el rol fundamental que cumple el Ministerio de Relaciones Exteriores desde 1989 en defensa del sistema democrático del Paraguay y se recordó que diez años después, en 1999, la carrera diplomática se fue consolidando con la Ley 1335, que hoy los mueve a defenderla.
Se aclaró que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores no se busca la confrontación sino el diálogo en beneficio de los intereses de la nación.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Finlandia, Elina Valtonen, se reunieron hoy en Helsinki, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver Más