Diplomáticos escalafonados y funcionarios del escalafón administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron hoy el denominado “Diálogo Abierto sobre Modificación de la Ley N° 1335/99” y en la oportunidad rechazaron la propuesta de modificación de la citada legislación que está en el Congreso Nacional, porque consideran que se atentará contra la profesionalización de la carrera diplomática y consular. Se pidió el diálogo antes que la confrontación para tratar el mencionado proyecto de ley.
La reunión se realizó en la sede de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Ley 1335/99, del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, es el instrumento con que cuenta el Poder Ejecutivo para la ejecución de la política internacional del país, así como para la protección de los intereses del Estado y de los nacionales paraguayos en el exterior.
La mesa estuvo ocupada por el presidente de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados (ADEP), consejero Cristian Legizamón; el presidente de la Asociación de Funcionarios Escalafonados del Servicio Administrativo (AFESA), Edgar Parodi, y la Primera Secretaria María Noelia López. Actuó de moderador el embajador Julio Duarte van Humbeck, asesor jurídico de Derecho Internacional Público.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director general de la Academia Diplomática, Juan Andrés Cardozo,quien dijo que la institución se honraba con ese encuentro que busca mantener la institucionalidad y profesionalidad de los diplomáticos escalafonados.
En la ocasión se destacó el rol fundamental que cumple el Ministerio de Relaciones Exteriores desde 1989 en defensa del sistema democrático del Paraguay y se recordó que diez años después, en 1999, la carrera diplomática se fue consolidando con la Ley 1335, que hoy los mueve a defenderla.
Se aclaró que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores no se busca la confrontación sino el diálogo en beneficio de los intereses de la nación.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, con quien conversó sobre temas relativos a la cooperación entre Paraguay y la ONU y la próxima participación del país ante la Asamblea General del organismo.
Ver Más