Diplomáticos escalafonados y funcionarios del escalafón administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron hoy el denominado “Diálogo Abierto sobre Modificación de la Ley N° 1335/99” y en la oportunidad rechazaron la propuesta de modificación de la citada legislación que está en el Congreso Nacional, porque consideran que se atentará contra la profesionalización de la carrera diplomática y consular. Se pidió el diálogo antes que la confrontación para tratar el mencionado proyecto de ley.
La reunión se realizó en la sede de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Ley 1335/99, del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, es el instrumento con que cuenta el Poder Ejecutivo para la ejecución de la política internacional del país, así como para la protección de los intereses del Estado y de los nacionales paraguayos en el exterior.
La mesa estuvo ocupada por el presidente de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados (ADEP), consejero Cristian Legizamón; el presidente de la Asociación de Funcionarios Escalafonados del Servicio Administrativo (AFESA), Edgar Parodi, y la Primera Secretaria María Noelia López. Actuó de moderador el embajador Julio Duarte van Humbeck, asesor jurídico de Derecho Internacional Público.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director general de la Academia Diplomática, Juan Andrés Cardozo,quien dijo que la institución se honraba con ese encuentro que busca mantener la institucionalidad y profesionalidad de los diplomáticos escalafonados.
En la ocasión se destacó el rol fundamental que cumple el Ministerio de Relaciones Exteriores desde 1989 en defensa del sistema democrático del Paraguay y se recordó que diez años después, en 1999, la carrera diplomática se fue consolidando con la Ley 1335, que hoy los mueve a defenderla.
Se aclaró que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores no se busca la confrontación sino el diálogo en beneficio de los intereses de la nación.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más