La diplomacia económica para el desarrollo hoy propició el conocimiento del país para su mayor promoción en el exterior, de manera a contribuir con el crecimiento económico y el bienestar de toda la población.
Por iniciativa de la Cancillería Nacional, y con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, acompañado del cuerpo diplomático, encabezó la visita a ciudades de los departamentos del Guairá y Paraguarí, para promocionar atractivos turísticos y culturales; así como la venta de productos artesanales y típicos, e incluso la posibilidad de vender sus productos en el exterior.
El canciller instó a embajadores, encargados de negocios y representantes de organismos internacionales a ser promotores de los atractivos y la cordialidad paraguayos.
Los diplomáticos aceptaron el desafío y se comprometieron a contribuir con un intercambio positivo para beneficios recíprocos.
La primera parada fue en la localidad de Yataity, dondeparticiparon de la feria de ao po’i, observaron y compraron la artesanía, y asistieron a la demostración del proceso artesanal del tejido y bordado del ao po’ia cargo de artesanas del lugar con sus telares que son heredadas de generación en generación para mantener la tradición.
El ministro Rivas Palacios explicó que esta actividad permitirá que los diplomáticos acreditados en nuestro país puedan mostrar y difundir nuestra artesanía, como camisas, vestidos y mantelesen sus respectivos países.
Luego la delegación se trasladó a Villarrica para conocer la ciudad, entrar en contacto con autoridades locales, departamentales, con la ciudadanía y participar del almuerzo ofrecido por la Gobernación.
“Para nosotrosera un desafío importante tenerlos aquí a todos ustedes para estrechar lazos y poder mostrarles nuestro país. Comenzamos por Guaira. Es la primera vez que Villarrica acoge a tan distinguida delegación de representantes de países y organismos acreditados ante el gobierno de nuestro país. Les agradezco a todos ustedes y este es el inicio de los muchos encuentros a través de la confraternización de todo el cuerpo diplomático yabrirles las puertas a todos los lugares”, dijo el canciller Rivas Palacios en la capital del Guairá, conocidacomo la ciudad cultural del Paraguay.
Por su lado, la ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, recordó que cuando el canciller Rivas Palacios ejercía el cargo de embajador del Paraguay en el Reino de España, en una reunión de trabajo le manifestó su deseo de realizar este encuentro, de organizar un recorrido con el cuerpo diplomático, porque ellos son nuestros mejores embajadores, viven en nuestro país y se van a encargar de promocionar las bellezas de nuestro país, dijo.
“Canciller, tu iniciativa y nuestro acompañamiento junto al gobernador hoy se hace realidad, muchas gracias porque la apuesta por el desarrollo turístico que es una acción conjunta hoy podemos llevar adelante conjuntamente con la Gobernación y los concejales departamentales”, resaltó la ministra.
Esta actividad ‘se enmarca dentro de lo que la Cancillería Nacional ha dado en llamar “diplomacia económica para el desarrollo”, de manera a que toda gestión de la política exterior paraguaya esté destinada a propiciar el desarrollo y el crecimiento económicos, así como el bienestar de todos los habitantes del país.
Participaron embajadores, encargados de negocios y representantes de organismos internacionales, con sus respectivos cónyuges.
La comitiva tras conocer los lugares emblemáticos de la llamada ciudad andariega, en horas de la tarde se trasladó a Sapucai, para visitar la estación del tren y el museo.
Asunción, 29 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver Más