Funcionarios de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y Organismos Especializados en Ginebra, Suiza, participaron en una reunión de Jefes de Delegación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, en la que se anunció la renuncia del director general, Roberto Azevedo, a partir del 31 de agosto del corriente, luego de siete años al frente de dicha organización multilateral con sede en Ginebra.
En su anuncio, el Director General expresó que decidió acortar su mandato un año por motivos personales, sobre todo porque considera que la OMC se beneficiaría con un nuevo liderazgo en su preparación hacia la Duodécima Conferencia Ministerial, que tendría lugar tentativamente en el año 2021 en Kazajstán.
Con respecto al proceso de selección de un nuevo Director General de la OMC, hizo un llamado a los miembros para que aprovechen este período y lancen de manera temprana, en consultas con la presidencia del Consejo General a cargo de Nueva Zelanda, el proceso de selección de candidatos.
Azevedo señaló que la OMC debe comenzar el 2021 centrándose en los verdaderos desafíos del escenario actual: asegurar que el sistema de comercio multilateral responda a las nuevas realidades económicas, sobre todo a la recuperación post COVID-19.
La Membresía lamentó la partida temprana del Director General, destacando los logros alcanzados durante el mandato del brasileño Roberto Azevedo, entre el 2013-2020. Entre ellos, se señalan el liderazgo demostrado durante las negociaciones multilaterales del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio suscripto en diciembre de 2013, la ampliación del Acuerdo de Tecnología de la Información, así como las decisiones sobre seguridad alimentaria y el fuerte apoyo brindado a los países en desarrollo y menos adelantados.
A través del Grupo de países de América Latina y el Caribe (GRULAC-OMC), la delegación del Paraguay realizó un especial agradecimiento por los esfuerzos del Director General a lo largo de su mandato en apoyo a la región y expresó su acuerdo para el lanzamiento del proceso de selección lo antes posible. La delegación del Paraguay estuvo integrada por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, y funcionarias de la Misión Permanente.
Sábado, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver Más