Funcionarios de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y Organismos Especializados en Ginebra, Suiza, participaron en una reunión de Jefes de Delegación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, en la que se anunció la renuncia del director general, Roberto Azevedo, a partir del 31 de agosto del corriente, luego de siete años al frente de dicha organización multilateral con sede en Ginebra.
En su anuncio, el Director General expresó que decidió acortar su mandato un año por motivos personales, sobre todo porque considera que la OMC se beneficiaría con un nuevo liderazgo en su preparación hacia la Duodécima Conferencia Ministerial, que tendría lugar tentativamente en el año 2021 en Kazajstán.
Con respecto al proceso de selección de un nuevo Director General de la OMC, hizo un llamado a los miembros para que aprovechen este período y lancen de manera temprana, en consultas con la presidencia del Consejo General a cargo de Nueva Zelanda, el proceso de selección de candidatos.
Azevedo señaló que la OMC debe comenzar el 2021 centrándose en los verdaderos desafíos del escenario actual: asegurar que el sistema de comercio multilateral responda a las nuevas realidades económicas, sobre todo a la recuperación post COVID-19.
La Membresía lamentó la partida temprana del Director General, destacando los logros alcanzados durante el mandato del brasileño Roberto Azevedo, entre el 2013-2020. Entre ellos, se señalan el liderazgo demostrado durante las negociaciones multilaterales del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio suscripto en diciembre de 2013, la ampliación del Acuerdo de Tecnología de la Información, así como las decisiones sobre seguridad alimentaria y el fuerte apoyo brindado a los países en desarrollo y menos adelantados.
A través del Grupo de países de América Latina y el Caribe (GRULAC-OMC), la delegación del Paraguay realizó un especial agradecimiento por los esfuerzos del Director General a lo largo de su mandato en apoyo a la región y expresó su acuerdo para el lanzamiento del proceso de selección lo antes posible. La delegación del Paraguay estuvo integrada por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, y funcionarias de la Misión Permanente.
Sábado, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Una delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver Más