Muy Buenos días.
Señor Embajador Justin Harman;
Sr. Tim Fanning, autor del Libro;
Sr. Conor McEnroy, Cónsul Honorario de Irlanda en el Paraguay;
Sr. Canciller Moreno Rufinelli;
Señores Viceministros; Directores Generales;
Señores Representantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante nuestro gobierno;
Estimados amigos.
Es para el Ministerio de Relaciones Exteriores, una oportunidad muy importante la que vamos a vivir esta mañana con la presentación del libro titulado “Paisanos – Los Irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica”, redactado por el Sr. Tim Fanning, con el apoyo del señor Cónsul General de Irlanda en el Paraguay, así como del señor Embajador Harman.
Creemos y estamos convencidos de que esta presentación sobre Irlanda, porque en realidad es una presentación de Irlanda en nuestro país, es la consecuencia de una serie de actos y hechos que venimos realizando para la consolidación de nuestras relaciones diplomáticas.
Irlanda y Paraguay, históricamente han estado lejos, pero hoy estamos muy cerca. Más aún, y por sobre todo, compartimos muchas vivencias por la reafirmación de nuestra independencia y nuestra soberanía. Además de ello, históricamente existe un lazo entre Irlanda y Paraguay, como es el caso del acompañamiento de Alicia Eliza Lynch, una mujer irlandesa, al Mariscal Francisco Solano López, quien es el héroe máximo de nuestra nacionalidad.
Además, en estos últimos meses hemos tenido un relacionamiento de soporte internacional muy importante. Tenemos el apoyo dado al Embajador Cabello, quien ha sido electo Juez del Tribunal de Derecho del Mar, representante de un país mediterráneo que por primera vez forma parte de dicho organismo. Como país mediterráneo, el Paraguay es activo partícipe del grupo de países sin litoral en desarrollo de las Naciones Unidas y en la Organización Mundial de Comercio. Lógicamente esto es una reafirmación del derecho que tenemos los países mediterráneos, de acceder al mar y del mar acceder a nuestros países.
También el Paraguay ha dado un apoyo importante a Irlanda en su presentación como candidato para ocupar un cargo no permanente del Consejo de Seguridad para el año 2021-2022. Casualmente, estamos hablando de Estados pequeños frente a Estados grandes. Pero los Estados pequeños podemos ser en número de población o extensión territorial, pero tenemos la misma capacidad para desempeñar las funciones que nos manda la Carta de la Naciones Unidas.
Paraguay e Irlanda estamos unidos y por sobre todo participamos en lo que es la defensa de los valores en materia de democracia, derechos humanos, y libertad de prensa, así como en el desarrollo con inclusión social.
Por otro lado, quiero expresar que estamos convencidos que Irlanda será un jugador muy importante, porque lo sabemos, en este proceso de negociación que tenemos entre la Unión Europea y el Mercosur, que esperamos llegar a un feliz final para el mes de diciembre. Sabemos que existen terrenos todavía muy sensibles pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos bloques, considerando que hoy en día hay una tendencia proteccionista frente a un mundo que lo único que busca es integrarse en igualdad de condiciones y aprovechar la oportunidades que nos brinda la globalización para generar mejores condiciones de vida para nuestros compatriotas.
Embajador,
Señor Cónsul General,
Señor Tim Fanning,
Quiero expresar nuestro agradecimiento por haber escogido al Ministerio de Relaciones Exteriores para hacer la presentación, y muy agradecido por la referencia que hace a un historiador paraguayo como es Juan E. O’Leary, quien ha rescatado la imagen del Mariscal Francisco Solano López. De las pocas páginas que he podido leer hasta el momento, he podido notar la cooperación, el apoyo y la participación que tuvieron los irlandeses en el camino de la independencia en los países latinoamericanos.
Muchísimas gracias.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver Más