Estimados amigos y amigas;
Al agradecerles su amable presencia debo decir que una Academia Diplomática se justifica, más allá de su valiosa tarea de formación profesional, por producir publicaciones en las que se expresen el talento y la capacidad de estudios, de conocimientos y de reflexión de quienes tenemos la responsabilidad de dedicarnos a las relaciones internacionales.
En realidad nuestra presencia en el mundo no acaba en la mesa de negociaciones, en las que exponemos día tras día las virtudes de nuestra racionalidad y peculiar cualidad de argumentación, sensatez y patriotismo. Se proyecta también a través de nuestro testimonio de participar, activa y lúcidamente, en el diálogo de las civilizaciones, en las que se debaten las ideas, los principios y valores de nuestro tiempo, sobre la base de los derechos que conquistamos en el siempre duro transitar de la historia.
En el número de la Revista Diplomática que hoy presentamos está precisamente ese afán de proyección internacional a través de los temas que son de interés de nuestro propio Estado y de la comunidad de naciones. El abordaje que yo mismo hago de nuestra Política Exterior acompañado de los funcionarios de la Cancillería cobra mayor importancia, en ese sentido, con el aporte póstumo que nos lega el que fuera nuestro más señero diplomático el ex Canciller Embajador Luis María Ramírez Boettner, cuya lectura merece especial atención.
Un repaso a los temas que conciernen al Paraguay hoy en sus relaciones internacionales, tanto bilaterales como multilaterales, se edita analítica y expositivamente en varios artículos de esta publicación. Ya este carácter justificaría su lectura, pero se me enciende el alma de emoción gratificante el que se pueda comprobar una distinción en los textos que aparecen. Y no es simplemente la diversidad temática contenida, escrita en su totalidad por autores paraguayos que conforman nuestro servicio exterior, sino, repito, la distinción de reunir en este ejemplar una inteligencia intergeneracional.
Esta pluralidad nos conforta, pues siendo la diplomacia una actividad particular que transciende los límites del tiempo, alguien que como yo la vengo dedicando prácticamente en toda la trayectoria de mi vida, en este encuentro de la experiencia con la juventud que abraza el compromiso de una formación superior, veo asegurada la continuidad y la evolución de nuestro servicio exterior. Bienvenida sea esa fortaleza profesional e intelectual que nos hace mirar con confianza el futuro de la República del Paraguay.
Con esa certeza, congratulo a los colaboradores de esta edición, no sin antes de dejar esta reflexión: las ideas acortan el camino de una nación, siempre que lleven claridades hacia el destino superior de la patria y del mundo que habitamos.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
En la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver MásEn conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una solemne ceremonia en la explanada de la Municipalidad de Ottawa, ocasión en la que el Pabellón Patrio fue izado al son del Himno Nacional Paraguayo, en presencia de autoridades locales y miembros del Cuerpo Diplomático.
Ver Más