Doña Cecilia Ugaz, Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay; Señoras Ministras, Ministros y Altas Autoridades que nos honran con su presencia, Miembros del Cuerpo Diplomático; Señoras y Señores:
Con gran placer participo de este acto de inauguración de la sede la Organización de las Naciones Unidas en Paraguay. Como Canciller de la República, me honra asistir a este encuentro a fin de expresar en nombre de mi país nuestra firme voluntad de continuar contribuyendo desde diferentes áreas con la comunidad internacional, e igualmente de proseguir trabajo conjunto con la ONU en varios campos, sobre todo para colaborar con el desarrollo y bienestar de nuestros ciudadanos.
El sistema de la ONU y el Paraguay interactúan de forma permanente y proactiva. No solamente colaboran con nosotros en el desarrollo nacional y la promoción de derechos, sino que también trabajan con nosotros para compartir buenas prácticas del Paraguay en otros países. Con la ayuda del PNUD y otros actores del sistema, nuestro país puede dar a conocer sus experiencias positivas y hacer notar que aquí también surgen buenas iniciativas. En tal sentido, tenemos una excelente relación con todos los funcionarios del sistema de la ONU, liderados por la Coordinara Residente, Sra. Cecilia Ugaz, a quien agradezco su empeño y labor en todo este tiempo.
Por todo ello, la inauguración de una nueva sede constituye una señal más que auspiciosa, puesto que se demuestra con ello la intención de reforzar y profundizar los proyectos e iniciativas que se vienen ejecutando en forma conjunta. Ante toda esta inversión, el desafío incluye también al Gobierno Nacional, ya que los funcionarios debemos responder con una gestión efectiva y eficiente en nuestra función de contrapartes, para así conseguir resultados tangibles y evidenciar que juntos somos responsables de una relación responsable y seria.
Ante los desafíos globales existentes, el Paraguay reafirma los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Seguiremos en tal sentido promoviendo la paz, la solidaridad, la cooperación y el pleno respeto a los derechos humanos. Ahora más que nunca, nos comprometemos a dar todo nuestro apoyo para el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que crea los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); de la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre la Financiación para el Desarrollo y del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, del cual nuestro país es Estado Parte, y buscará cumplir con todos sus objetivos.
Con la idea de cumplir plenamente los compromisos internacionales arriba mencionados, existen numerosos proyectos que se encuentran en ejecución, y que continuarán con más fuerza en el futuro. Por mencionar sólo algunos, cabe resaltar la cooperación que nos brinda del PNUD en el marco de los temas discutidos en la Comisión Interinstitucional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible; para la creación del Sistema de Monitorios de Recomendaciones (SIMORE); para la formulación de Planes de Desarrollo con la Secretaría Técnica de Planificación (STP); para la instalación de los Sistemas de Información para la Gobernabilidad del PNUD (SIGOB); para planes de reducción de Riesgos de Desastres; para el combate al Cambio Climático con la Programa Nacional Conjunto ONUREDD+; entre varios otros muchos temas.
Por otro lado, hemos recibido a importantes autoridades de organismos internacionales en estos últimos años, como el Secretario General del ONU, Sr. Ban Ki Moon; el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Sr. Yukiya Amano; la Directora General de la UNESCO, Sra. Irina Bokova; el Director General de la FAO, el Sr. José Graziano da Silva; el Director General de UNFPA, Sr. Babatunde Osotimehin y el Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); por citar algunos, y varios otros Relatores y titulares de mandatos de procedimientos especiales de promoción y protección de derechos humanos. Todos seguirán siendo bienvenidos y estamos convencidos de la necesidad de ir incrementando cada vez más nuestros lazos y vínculos con el sistema de la ONU y los demás organismos internacionales.
Esta nueva Casa de las Naciones Unidas permitirá sin lugar a dudas facilitar la consecución de más resultados que beneficien a todos. Es nuestro sincero deseo que se logren avances de manera conjunta de cara a los objetivos comunes de desarrollo en Paraguay y todo el mundo.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más