Mucho me complace este significativo acto en el cual el Gobierno del Paraguay testimonia su reconocimiento al Ilustrado Gobierno del Japón por la continua y siempre creciente cooperación entre nuestros dos países. Y a cuya causa usted, estimado Embajador Yoshihisa Ueda, ha contribuido con tanta eficacia mediante su dinámica gestión durante estos años al frente de la misión diplomática japonesa con sede en Asunción.
De esta manera se han venido fortaleciendo, año tras año, las amistosas y fructíferas relaciones que, a pesar de la distancia que separa a nuestras naciones, se consolidan cada vez más. Y registran importantes acciones y acuerdos que enriquecen y amplían los tradicionales vínculos existentes entre nuestros dos gobiernos y sus respectivos pueblos.
Embajador Ueda
De hecho, no podría ser de otro modo por la sencilla razón de que el Paraguay se enorgullece porque ha dado acogida a migraciones japonesas, las que han formado colonias que son un referente de la laboriosidad, creatividad y voluntad de superación que caracterizan a la cultura de la gran nación del Sol Naciente. Son lazos de sangre que unen definitivamente al Paraguay y Japón.
Cómo no hemos de recordar en esta ocasión la visita oficial que en junio de 2014 realizara el Presidente Horacio Cartes a Tokio!, y la que dio lugar a un trascendente acuerdo económico, además del que compromete a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón a seguir colaborando con nuestro país. Nos importa asimismo destacar la Declaración Conjunta entre los Presidentes de ambos gobiernos, en la que al tiempo de comprometernos a promover la paz y el entendimiento entre las naciones del mundo, renovamos nuestra responsabilidad en la defensa y conservación del medio ambiente.
Con posterioridad impulsamos un punto de inflexión entre nuestros dos países al iniciar formalmente el Primer Diálogo Político Paraguay-Japón que, en el 2015, llevamos a cabo, en Tokio, los ministros de Relaciones Exteriores, ratificando prioritariamente los principios de la democracia y el respeto a los derechos humanos.
En prosecución a ese cálido encuentro, tuve el placer de volver nuevamente a Tokio, en calidad de visita oficial, oportunidad en que revisamos y ampliamos la agenda bilateral con el señor Ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Fumio Kishida.
Entonces no ha sido casualidad la visita a nuestro país del Viceministro Parlamentario de Relaciones Exteriores, Hitoshi Kikawada, en conmemoración del 80 aniversario de la inmigración japonesa al Paraguay.
E igualmente la visita de la Princesa Mako, con el mismo motivo, y que sirviera para otorgar al acontecimiento una dimensión de tierna humanidad y de renovadas emociones de sincera amistad.
Embajador Ueda
Los ámbitos de cooperación entre nuestros dos países son varios y tienen especial importancia para el Paraguay, como el proyecto de suministro de equipos de dragado para el río Paraguay, el fortalecimiento del Hospital de Clínicas en la Universidad Nacional de Asunción, por citar algunos. Asimismo, las becas de grados y postgrados en diferentes disciplinas científicas y técnicas que el Japón viene brindando a los estudiantes y profesionales paraguayos cobra mayor relevancia por cuanto el Japón es el primer país destacado por su capital humano. Y como se sabe, en la Era del Conocimiento el Japón es la vanguardia en el desarrollo tecnocientífico y en la calidad de su fuerza productiva.
Apreciado amigo Ueda
Habiéndose usted hecho con justicia acreedor del reconocimiento del Paraguay, por su aplicada y fecunda labor diplomática en favor del intercambio y de los fraternos vínculos entre nuestros dos países, es para mí una enorme satisfacción imponerle la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz. Distinción que le concede el Gobierno del Paraguay, en agradecimiento a sus altas cualidades como Embajador de una nación entrañable para el pueblo paraguayo, pero también en la confianza de que Vuestra Excelencia seguirá dedicando su esfuerzo y acciones para que el Japón tenga siempre presente al Paraguay, tal como nosotros los paraguayos tenemos la más entrañable consideración al paradigmático pueblo del Japón.
Al desearle un feliz retorno a su país y éxito en la nueva función que le toque desempeñar, le digo con inocultable fervor que aquí, donde moran muchos japoneses y sus hijos paraguayos, tanto usted como su encantadora esposa Yumi (quien aprendió a ejecutar el arpa en el Paraguay), tienen su otra patria, por lo que siempre los recibiremos con afecto. Así pues felicidades y hasta pronto.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más