Asunción, 26 de junio de 2017
Hay conmemoraciones que tienen una significación especial. Esta es una de ellas, porque las relaciones de la República del Paraguay y de la República China (Taiwán) se destacan por características particulares. Efectivamente han pasado 60 años desde que las establecimos, en un contexto internacional de posguerra mundial, pero el hecho es que desde entonces tuvimos una vinculación singularmente intensa en tan diversos órdenes: económicos, comerciales, políticos, culturales y, de manera muy cercana a nuestros sentimientos, sobresalen los lazos humanos que supimos cultivar ambas naciones.
Esa dimensión humana es la que de un modo extraordinario se distinguió apenas establecidas formalmente las relaciones diplomáticas en el año 1957. A partir de dicha fecha, el pueblo taiwanés suscitaría la admiración del Paraguay por su grandioso y ejemplar desarrollo y modernización.
Señoras y Señores
Este acto no se lleva aquí simplemente como un gesto protocolar. Hay valores y actitudes que recordar. En estas seis décadas de nuestras relaciones hemos venido consolidando crecientemente los intercambios y las cooperaciones entre Taiwán y Paraguay, entre Paraguay y Taiwán. Tenemos transferencias de conocimiento, tecnología e innovación. Y la constante de la cooperación entre los dos países ha sido, y es, la reciprocidad, junto a los vínculos institucionales y personales.
La fluidez y el dinamismo que priman en el despliegue de las gestiones diplomáticas y de los gobiernos, fortalecen y acrecientan las colaboraciones y los intercambios en los ámbitos económico, político, social y cultural, incluyendo el de la educación. Cooperación bilateral que ha sido sostenida y se amplía cada vez más mediante las periódicas visitas oficiales de los jefes de Estado, ministros, autoridades y representantes de distintos órganos nacionales a Taipéi, como también de los dignatarios, empresarios y técnicos del país asiático a Asunción.
La amistad y la confianza entre nuestros dos países adquieren una fiel demostración a través de la complementación de los intereses nacionales de ambas Repúblicas. Y han logrado concretarse nada menos que a través de la suscripción de alrededor de 70 instrumentos de cooperación, tendientes a contribuir al crecimiento de nuestra economía, mejoramiento de nuestra producción y productividad, y a la calificación de nuestros recursos humanos, además de colaborar con los programas de asistencia social.
En el sector de la educación y de las formaciones técnicas y académicas son muy valiosas las cooperaciones que Taiwán viene brindando al Paraguay. Y entre ellas deseo señalar las que competen al Ministerio de Educación y Ciencia, al Ministerio de Agricultura y Ganadería, a la Facultad de Ciencias Agrarias y al Ministerio de Industria y Comercio. Y, naturalmente, no puedo obviar las importantes contribuciones destinadas a la construcción de viviendas populares.
Actualmente más de 150 paraguayos se encuentran estudiando en las prestigiosas universidades de la República China-Taiwán, sumándose a las numerosas cohortes anteriores. Y me honra destacar también la participación de los funcionarios de esta Cancillería en el Curso Anual de Relaciones Internacionales que se lleva a cabo en Taipéi.
Ciertamente la presencia del Paraguay en las relaciones comerciales con Taiwán debe crecer más. No obstante, es auspicioso el aumento de cupo concedido para las exportaciones de la carne bovina, pasando de 3.522 toneladas a 10.406 toneladas, incremento que hemos logrado en enero de este año.
Señoras y Señores,
Las historias se escriben y reescriben sin cesar. Nada permanece igual en el transcurso del tiempo. La elevada cota en el activo de nuestras relaciones bilaterales con Taiwán es un desafío a subir siempre más alto. Este país es un modelo de desarrollo exponencial para todo el mundo. Y nosotros tenemos mucho que aprender de su gente, de su laboriosidad, creatividad y prosperidad, al igual que de su admirada sencillez. Hoy, en esta conmemoración, brindemos pues con orgullo porque el Paraguay y la República de China-Taiwán apenas comienzan a escribir la historia de sus relaciones. En adelante, tenemos el compromiso de hacer mucho más. Y eso es posible.
Salud y muchas gracias
Compartir esta noticia
Con el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver Más