Señoras y Señores
Mucho me complace hacer uso de la palabra en este acto en el cual el Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento a la intensa gestión del Representante de la Delegación de la Unión Europea en el Paraguay, Embajador Alessandro Palmero.
Y me apresuro en significar el excelente nivel del relacionamiento entre el Paraguay y la Unión Europea, una relación que data de décadas y que alcanzó su institucionalidad en febrero de 1992, con la firma del Acuerdo Marco de Cooperación. Este año hemos celebrado el vigésimo quinto aniversario de la suscripción de este documento de relevancia para nuestro país.
El Paraguay y la Unión Europea comparten una visión común sobre los grandes desafíos de la Agenda Internacional, tales como la consolidación de la democracia, el pleno respeto a los derechos humanos, la integración comunitaria, la transparencia, el desarrollo sostenible, la igualdad de género, la estabilidad financiera, y la preservación del medio ambiente, entre otros. Sobre este último punto, quiero subrayar los trabajos en el marco de la COP 21 y la firma del Acuerdo de París por parte del Señor Presidente Horacio Cartes, en Nueva York, en abril de 2016 y ratificado por el Congreso Nacional ese mismo año; así como el Seminario sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Paraguay, que contó con el apoyo de la Delegación Europea, realizado recientemente para abordar apremiantes temas para el presente y el futuro de nuestros países.
De igual modo deseo destacar el incremento del intercambio comercial entre el Paraguay y la Unión Europea, así como el aumento constante de las empresas europeas que invierten en nuestro país o que se encuentran participando en proyectos de infraestructura actualmente en curso. Esto, en virtud también de las reformas implementadas por el gobierno nacional para garantizar las inversiones. Podemos asegurar que la relación económica bilateral se presenta muy alentadora para los próximos años.
Por otra parte, destaco especialmente el valioso apoyo brindado por la Unión Europea para el acercamiento del Paraguay a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y nuestro reciente ingreso al Centro de Desarrollo de esta Organización, en marzo del presente año.
Asimismo me place reiterar la importancia que el Paraguay ha otorgado a las negociaciones actuales entre el Mercosur y la Unión Europea, impulsando el diálogo entre los dos bloques comerciales durante la Presidencia Pro Tempore del Paraguay, en el año 2015.
En este sentido, resalto además la visita que realicé a Bruselas en noviembre de 2015, oportunidad en que mantuve reuniones con el eurodiputado Francisco Assis, presidente de la Delegación para las Relaciones con el Mercosur, y con la Comisaria de Comercio de la Comisión Europea, Señora Cecilia Malmstrom, además con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Señora Federica Mogherini, con el objetivo de reiniciar un diálogo efectivo entre los dos bloques..
Estamos seguros que, ante la actual coyuntura internacional, la suscripción de este Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, constituirá un mensaje muy positivo para la comunidad internacional.
Este óptimo nivel de relacionamiento, es también fruto del arduo trabajo del Embajador Palmero y, en este ámbito, quiero destacar:
-El lanzamiento del Foro Empresarial Paraguay – UE, el impulso que ha dado a los Programas Eurosocial + y ERASMUS, entre otros, el lanzamiento del programa AL-Invest 5.0, cooperación orientada al desarrollo y fortalecimiento de las MPYMES latinoamericanas.
-También la realización de dos Reuniones de la Comisión Mixta entre Paraguay y la Unión Europea en 2014 y 2017, resaltando la presencia de la Embajadora Edita Hrda, Directora General del Servicio Exterior para las Américas, en la última de ellas, ocasión en que reiteró el compromiso de trabajar coordinadamente con el Paraguay en la concreción de las agenda 2030, la cooperación bilateral y regional.
-La reciente inauguración de la nueva sede de la UE en Asunción, con una construcción moderna y ecológica.
En el ámbito de la Cooperación Internacional, la Unión Europea es, sin dudas, uno de los principales aliados del Paraguay a través de un importante respaldo a la gestión del Estado para el fortalecimiento institucional, en la búsqueda del desarrollo social y económico.
Apreciado Embajador
Su valorada gestión deja un precedente y el compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación entre el Paraguay y la Unión Europea. Por ello, como justo reconocimiento me place imponerle, en nombre del Gobierno nacional, la condecoración de la Orden Nacional del Mérito don “José Falcón”, como muestra de gratitud por su labor de fortalecimiento de las relaciones entre el Paraguay y la Unión Europea. Y en la confianza de que su misión en nuestro país habrá impregnado en su corazón un sentimiento de fraternidad hacia mi patria para seguir honrándola. Además, las nupcias que contrajo con una bella representante de nuestra nación siempre será un vínculo que le acercará al pueblo paraguayo.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver Más