Señoras y Señores:
Es grato conmemorar en este Acto, un hecho significativo en las relaciones entre el Paraguay y la Federación de Rusia; el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, un 14 de mayo de 1992.
No obstante, cabe señalar que las relaciones entre Paraguay y Rusia datan de muchos años. En 1909, el Señor Mauricio Prozorom, fue designado el primer Embajador y Ministro en Misión Oficial del Imperio Ruso, acreditado ante el Gobierno de nuestro país.
Si bien las relaciones fueron interrumpidas durante largos años, el aporte de los inmigrantes rusos que han llegado en la década de 1920, ha sido de gran importancia para el desarrollo de la sociedad paraguaya, muy especialmente en las artes y en las ciencias.
Ha quedado grabado también en la memoria y en el corazón del pueblo paraguayo, la valentía de los oficiales rusos durante la contienda chaqueña; oficiales como el General Juan Belaieff, Sergio Solskin, Basilio Serebriacoff, Boris Cacianoff, Stephan Visokolan, Basilio Malutin, entre otros, han prestado un servicio invalorable a la República del Paraguay, en momentos cruciales de nuestra historia. La Cruz del Chaco y la Cruz del Defensor, máximas condecoraciones instituidas, fueron otorgadas a 26 oficiales rusos por su heroica y abnegada actuación en la “...defensa de nuestra segunda patria”, tal como lo expresara en una arenga el Mayor de Caballería Nicolás Korsakoff. En homenaje a ellos, 17 calles de nuestra Capital llevan los nombres de distinguidos oficiales rusos.
Asimismo, se atribuye al General Belaieff haber obtenido la autorización para la venida al Paraguay de profesionales rusos de diferentes profesiones y especialidades. Entre ellos se encontraban matemáticos, ingenieros, médicos, catedráticos, militares y artistas, quienes pronto se integraron a la vida nacional y brindaron su concurso en la sociedad que los recibió. Inclusive, la fundación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de Asunción se debe a ciudadanos rusos. Varios de ellos ejercieron la docencia en dicha institución, hoy convertida en la Facultad de Ingeniería de esta Universidad.
Actualmente, las relaciones entre Paraguay y Rusia se encuentran en un nivel sin precedentes; solo basta un breve repaso de la agenda bilateral y mencionar la histórica visita del Patriarca de Moscú y de toda Rusia, Kirill, cabeza de la iglesia ortodoxa rusa, en febrero de 2016; así como los encuentros con mi colega Serguei Lavrov, en particular la agradable visita oficial a Moscú en octubre del año pasado, como testimonios del excelente diálogo y cooperación, entre nuestros países.
A nivel comercial la relación es intensa a pesar de las distancias, lo que refleja la relativa complementariedad de nuestras economías. El mercado ruso es un gran receptor de nuestras exportaciones de cereales y oleaginosas, así como de nuestra carne, la que ya es reconocida como una de las mejores del mundo. Al ser uno de nuestros principales socios comerciales, consideramos importante buscar un mayor intercambio, y eso será posible en la medida que exista un mayor conocimiento de las condiciones de acceso a los respectivos mercados.
No puedo dejar de mencionar y agradecer la cooperación en los campos de la educación, mediante la concesión de becas a estudiantes paraguayos, o en materia de seguridad, mediante el ofrecimiento de cursos de capacitación a personal policial, o en el campo energético, en particular sobre usos pacíficos de la energía nuclear.
Las relaciones entre Paraguay y Rusia, Rusia y Paraguay, se basan en experiencias históricas, afinidades culturales, convergencias políticas y oportunidades económicas, lo suficientemente fecundas como para que aspiremos a una relación madura y cada vez más intensa. El pueblo ruso ha sido protagonista de la historia, la cultura y la riqueza de la Nación paraguaya.
Sangre rusa corre por las venas de muchos paraguayos. Creemos, por tanto, ser justos cuando afirmamos que la sociedad paraguaya y el arco político nacional, coinciden en que la amistad con Rusia es un pilar importante e indeclinable de la política exterior del Paraguay.
El Gobierno de mi país considera a la Federación de Rusia un actor destacado del Sistema Internacional y confía en el importante papel que puede y debe cumplir en el proceso de construcción de un mundo pacífico, solidario, próspero, inclusivo y con justicia social.
Desde el restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas, hace un cuarto de siglo, hemos desarrollado nuevas perspectivas y hemos reafirmado la amistad y aprecio entre nuestros pueblos; queremos continuar trabajando con el mismo vigor, para consolidar este vínculo en beneficio de nuestras sociedades.
Muchas Gracias
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver Más