Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, en la ceremonia de Condecoración de Don Jean Christophe Potton, Embajador de la República Francesa en Paraguay, por término de misión diplomática.
Asunción, 27 de septiembre de 2017
Señor Embajador y Señora,
Señores Embajadores
Señores Viceministros, Directores Generales
Señoras y Señores:
A veces es preciso reiterar que, en el relacionamiento de los pueblos y de los hombres, existen lazos que no obstante la distancia y el paso del tiempo se fortalecen cada vez más.
Es el caso de las actuales relaciones entre Paraguay y Francia.
En estos últimos años la agenda común entre nuestros dos países se ha incrementado notablemente en áreas como la educación, la ciencia, la tecnología, la innovación, la cultura, el comercio y la inversión.
También los contactos al más alto nivel de nuestras autoridades entraron en una etapa de mayor frecuencia, con el fluido diálogo político entre Paraguay y Francia, a partir de los nuevos lineamientos de la Política Exterior del Señor Presidente de la República, Don Horacio Cartes.
En este contexto, cabe señalar las visitas efectuadas por nuestro Jefe de Estado a París en ocasión de la Apertura de la Cumbre de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, la Visita Oficial al Presidente de Francia, y luego para participar en la Cumbre Mundial de la Alianza por un Gobierno Abierto, oportunidad en la que fundamentó las razones por las que el Paraguay solicitaba su ingreso como nuevo miembro del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Al respecto, quiero agradecer, una vez más, el apoyo de Francia en este cometido.
Por mi parte, entre las varias visitas que he realizado a París recuerdo especialmente la que me cupo participar en enero del 2015, junto al pueblo francés, en la marcha de la ciudadanía luego del criminal atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, testimoniando nuestra solidaridad al pueblo y gobierno de su ilustrado país.
De igual forma, destaco su colaboración para la venida de parlamentarios franceses al Paraguay en junio de 2016, quienes han propiciado un acercamiento con sus pares paraguayos y con representantes de la sociedad civil.
Estimado Embajador:
Asimismo, quiero valorar su personal gestión para la contribución de Francia al desarrollo y modernización de sectores muy sensibles de nuestra sociedad. Solo por citar algunas menciono el reciente Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la República del Paraguay y la Asistencia Pública de Hospitales de la República Francesa, así como la reciente colaboración del Ministerio de Cultura con su par de Paraguay para las investigaciones arqueológicas.
Igualmente me place señalar que unos 92 estudiantes paraguayos se encuentran cursando estudios de masterado y doctorado en 15 Universidades francesas, en el marco del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior, Don Carlos Antonio López (BECAL), gracias al acuerdo suscrito con la Agencia Sfere (Sociedad Francesa de Exportación de Recursos Educativos).
Apreciado amigo:
Su encomiable trabajo fue importante para estos logros en beneficio de la histórica y entrañable relación de amistad y cooperación entre nuestros pueblos. En su desempeño no solo hemos apreciado su plausible labor sino también su reiterada demostración de afecto al Paraguay.
Como un ejemplo, recuerdo un gesto de dimensión popular. Fue el homenaje brindado a los jugadores de la selección paraguaya de futbol del Mundial de Francia 1998, acto en el que su pasión por este deporte la expuso igual como el entusiasmo que profesamos los paraguayos. En esa ocasión estuvo presente el Ministro Victor Pecci, a quien Francia le es muy cara en sus afectos, ya que en Roland Garros ha escrito una de las páginas más gloriosas del deporte nacional.
Señor Embajador:
Por todo lo expuesto, y porque confiamos que usted seguirá demostrando su voluntad y dedicación por profundizar y ampliar los campos de entendimiento y cooperación mutua entre la República de Francia y la República del Paraguay, mucho me complace imponerle la Condecoración de la Orden del Mérito, en el Grado de Gran Cruz.
Espero y confío en que compartirá conmigo la idea, y el desafío, de que en la historia de las relaciones entre el Paraguay y Francia, recién comenzamos por diseñar lecciones internacionales aún más paradigmáticas para nuestros pueblos y la Humanidad. Pues todavía hay mucho por hacer en pro de un mundo donde reinen la liberté, égalité, fraternité, y El Yvymarae'ÿ (la tierra sin mal) de los paraguayos.
Feliz retorno y mis deseos de éxito en sus nuevas funciones sin olvidar que aquí, en el Paraguay, como lo han testimoniado muchos diplomáticos franceses, incluso embajadores, tienen el destino de un hogar en que es posible justificar la vida.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
En el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver Más