Señoras y señores:
México nos convoca para tratar un tema desafiante y sumamente importante para el desarrollo y el de nuestros pueblos como el diálogo y la concertación para la prosperidad.
Paradójicamente en una era en dónde la comunicación y la tecnología nos ofrecen facilidades impensables y en tiempo real, a diferencia de décadas anteriores, pareciera que el ejercicio de dialogar y entendernos, unos con otros, encuentra mayores obstáculos que no se justifican.
Nuestro compromiso con el fortalecimiento del diálogo como herramienta para el desarrollo se cimienta en el convencimiento de que a través del diálogo y otros medios pacíficos de prevención y resolución de conflictos se contribuye a la gobernabilidad democrática y al desarrollo integral.
Somos conscientes que no en todos los casos el diálogo tendrá como resultado inmediato la concertación, no siempre estaremos de acuerdo en muchos temas, es natural que así sea, y en varios asuntos se requerirán de paciencia, prudencia y esfuerzos excepcionales, pero nunca podemos renunciar a este instrumento que es diálogo. Y es esa vocación de dialogo, la que alimenta y fortalece a nuestras instancias intergubernamentales de concertación política, como en este caso nuestra organización, la Organización de los Estados Americanos.
Estamos convencidos que el fortalecimiento de la OEA repercute positivamente en la consolidación de la democracia en la región y que el rol que cumple la organización en esa tarea está enmarcado en los mandatos y compromisos que los propios Estados acordamos, siempre esperando obrando de buena fe.
La Carta Democrática Interamericana es un instrumento que refleja ese nivel de compromiso asumido soberanamente por todos los Estados, estamos comprometidos con dar seguimiento a su implementación efectiva.
Reconocemos los aportes históricos de la Organización en temas que tienen un impacto directo en el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, los derechos humanos, la seguridad multidimensional y el desarrollo integral.
La cooperación técnica y las misiones de observación electoral, la misión de apoyo contra la corrupción y el programa interamericano de cooperación para combatirla, el fortalecimiento de nuestros sistemas de justicia y cooperación jurídica internacional, el programa tan importante como el de facilitadores judiciales, el mecanismo de cooperación para la gestión pública efectiva, el fomento de buenas prácticas de datos abiertos y sobre transparencia, constituyen herramientas eficaces que nos ofrece la organización y que aportan un valor agregado para la buena gobernanza.
La promoción de los defensores de derechos humanos, de la libertad de pensamiento y expresión, la seguridad de los periodistas, la efectiva implementación de los derechos económicos, sociales y culturales, la promoción de los derechos humanos en el ámbito empresarial, el de las personas con discapacidad, de los pueblos indígenas, los migrantes y sus familias, por citar algunos, significan para los ciudadanos de nuestra América, garantías que la OEA les ofrece para el pleno respeto de sus derechos.
El fortalecimiento de nuestros sistemas de control y combate a la delincuencia organizada transnacional, al tráfico ilícito de drogas, (donde la delincuencia transnacional no conoce frontera ni leyes, nosotros sí conocemos fronteras y leyes) al terrorismo, a los delitos que repercuten en el medio ambiente, al combate a la trata de personas, así como las medidas de fomento de la confianza y la seguridad en las Américas constituyen esfuerzos colectivos que propician una región más segura y de paz.
Es importante destacar el nivel de participación de la sociedad civil y otros actores sociales en los esfuerzos que realizamos los Estados en los cuatro pilares de la organización, nivel de participación que complementa y enriquece nuestros trabajos y el proceso de toma de decisiones.
No puedo dejar de mencionar, si bien no es el tema Central, pero lo fue ayer, la situación en Venezuela. Auguramos que con una vocación política se encuentre el camino adecuado de un dialogo genuino efectivo constructivo y responsable de tal modo que se pueda disminuir que estamos viendo actualmente y sobre todo la reconstrucción de las instituciones democráticas.
Quisiera hacer un llamado y auguro que pronto Venezuela, la hermana República Bolivariana de Venezuela, encuentre y recupere la Paz, la concordia y la solidaridad entre todos los venezolanos y estamos para compartir ese futuro de ellos.
Las expectativas que la ciudadanía deposita en nuestra Organización no pueden ser defraudadas por causa de nuestra apatía o incapacidad de concertar acciones concretas sobre situaciones cuya gravedad las amerita. El Gobierno del Paraguay reitera su mayor disposición y compromiso para que dichas expectativas puedan ser respondidas.
Muchas gracias
Compartir esta noticia
Hoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver Más