Señor Presidente de la República Argentina:
Con íntima satisfacción asisto a este nuevo encuentro con el Presidente de la República Argentina y apreciado amigo, Mauricio Macri. Fraternal saludo, querido Presidente y digna comitiva.
Nos reúne una circunstancia especial para nuestras naciones, ya que estamos escribiendo una nueva historia para nuestros gobiernos y nuestros pueblos hermanos.
Debo mencionar que el 3 de diciembre de 1973, nuestros Estados firmaron en Asunción el Tratado de Yacyretá, por el que Argentina y Paraguay ratificaban formalmente su compromiso de aprovechar los recursos hídricos del Río Paraná. Ese instrumento se suscribió entonces con un espíritu de franca y efectiva cooperación binacional, a tono con los sentimientos de fraterna amistad que unen a la República del Paraguay con la República Argentina.
Señala el Tratado que tanto el aprovechamiento hidroeléctrico como las obras auxiliares deben darse en el marco de un condominio igualitario. Sin embargo, a través de los años y durante las varias administraciones, el manejo de la Entidad fue cuestionado.
Señor Presidente,
Hoy marcamos la historia de nuestras relaciones porque decidimos, juntos, poner orden en Yacyretá. El gobierno que presido y el suyo, Presidente Macri, asumimos el compromiso de encontrar, por medio de negociaciones justas y equitativas, el camino correcto de las soluciones que más favorezcan a este trascendental emprendimiento binacional, y por ende, al interés de nuestros dos países.
Afortunadamente, nuestras administraciones lograron encontrar un arreglo al tema de la deuda de Yacyretá, superando diferencias, discusiones y postergaciones de más de 30 años, para tornar a esta gran obra no solo viable desde el punto de vista económico, sino para convertirla, definitivamente, en un instrumento verdadero para el desarrollo de Argentina y Paraguay.
Pasaron muchos Gobiernos y Administraciones de la Entidad Binacional Yacyretá, y debo reconocer y agradecerle Señor Presidente, su apertura al diálogo constructivo y a una negociación que lleva el sello del patriotismo, la justicia y la transparencia, para poder avanzar hoy, repito, luego de 3 décadas, fieles a la responsabilidad comprometida, hacia este histórico entendimiento.
Presidente Macri, apreciado amigo:
Con este paso crucial, que será instrumentado por medio de notas reversales y que esperamos sea ratificado por los Congresos de nuestros dos países, estamos inaugurando un nuevo tiempo para la Entidad Binacional Yacyretá.
El Acta de Entendimiento es, a todas luces, un instrumento de significativo fortalecimiento de la Entidad, haciéndola más eficiente y rentable, y, afirmándola como un relevante factor de desarrollo para ambas naciones.
Estamos construyendo juntos una imagen distinta de la Entidad Binacional Yacyreta, reconvertida por fin en una simétrica utilización de la hidroeléctrica, de su implicancia y ventajas, tal como deviene de los principios de soberanía y equidad entre nuestros dos Estados, dueños en condominio igualitario, de este portentoso monumento de la ingeniería moderna.
Con este entendimiento Sr. Presidente, abrimos, también, las puertas para la construcción de más obras de similar significación para el trabajo, el desarrollo y la modernidad de nuestros dos países, para beneficio compartido de argentinos y paraguayos.
Es un gran honor poder estar hoy aquí, compartir con Usted, Señor Presidente, y con nuestros pueblos, este histórico acontecimiento, a orillas del legendario Paraná, en Yacyretá, que en nuestro idioma guaraní significa “lugar donde vive la luna”.
Que Dios nos bendiga a todos. Muchas gracias.
Asunción, 4 de mayo de 2017Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver Más