El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, mantuvo diversas reuniones bilaterales con altas autoridades y cancilleres en el marco de la 73ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se realiza en la ciudad de Nueva York.
En tal sentido, se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, señor David Zalkaliani, en la sede de la ONU. En el encuentro los Cancilleres coincidieron en explorar mecanismos para establecer una agenda bilateral con contenido, con miras a fortalecer el relacionamiento entre ambos países. En este contexto, hablaron sobre potenciales Acuerdos a ser negociados para dinamizar áreas de interés común. Para el efecto expusieron sobre la situación económica de sus respectivos países.
El Ministro Castiglioni hizo referencia a la estabilidad macroeconómica que presenta el Paraguay, destacando la baja inflación y las ventajas comparativas existentes para las inversiones y el comercio. El Canciller Zalkaliani, por su lado, indicó que Georgiapuede constituirse en un “hub” para las exportaciones paraguayas a la región del Asia Central. Finalmente, se extendieron mutuas invitaciones para la realización de visitas a las capitales de sus respectivos países.
Bilateral con el Canciller de Marruecos
Posteriormente, mantuvo una reunión bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Marruecos, Sr. Nasser Bourita, en la sede de las Naciones Unidas. En la reunión, los Cancilleres destacaron la excelente relación que une a sus respectivos países, y coincidieron en la necesidad de dar un mayor impulso al vínculo bilateral, que facilite la complementariedad en el sector de la economía. El Ministro paraguayo destacó que Marruecos puede constituirse en una puerta de entrada para el Paraguay en Africa, e hizo hincapié en la necesidad de fomentar la cooperación económica y potenciar los proyectos de cooperación social. En otro momento puntualizó que el Paraguay defiende la integridad territorial de Marruecos.
Asimismo, a más de aceptar, agradeció al Canciller marroquí la invitación cursada para visitar Rabat.Por último conversaron sobre el evento que tendrá lugar en Marrakesh, en el mes de diciembre de este año, organizado por el Secretario General de las Naciones Unidas, para la adopción del Pacto Global de Migraciones.
Bilateral con el Canciller de Jordania
Igualmente mantuvo una reunion bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, señor Ayman Al Safadi, en la sede de las Naciones Unidas. Ambos Cancilleres manifestaron su interés en fortalecer las relaciones, para lo cual acordaron construir una agenda política, económica y de cooperación. En este sentido, instruirán a sus respectivos representantes diplomáticos a trabajar en la dirección apuntada.
El Ministro Castiglioni resaltó que el Paraguay es un país donde existe una coexistencia pacífica, con libertad de culto para que todas las religiones puedan realizar libremente sus actividades, hecho que constituye un modelo para el mundo. El Canciller jordano también habló de la tolerancia religiosa que rige en su país, y destacó que están comprometidos en la lucha contra el terrorismo y el extremismo, que no tiene nada que ver con el Islam, que es la religión oficial de Jordania.
Por otra parte, a solicitud de Irán, el Ministro Castiglioni tuvo un encuentro con el Ministro iraní de Relaciones Exteriores, señor Mohammad Javad Zarif, en la sede de las Naciones Unidas. En la ocasión, conversaron sobre las relaciones bilaterales y temas de la agenda internacional, así como la exportación de carne paraguaya al mercado de Irán.
Reunión con la Presidenta de la Asamblea General
En otro momento de la nutrida agenda desarrollada, el Canciller Castiglioni mantuvo una reunión bilateral con la Presidenta de la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas, señora María Fernanda Espinosa, excanciller del Ecuador y primera ciudadana latinoamericana en lograr ese honor. El Ministro Castiglioni expresó sus congratulaciones por su elección y le deseó éxitos en su gestión. La señora Espinosa, por su parte manifestó su disposición para trabajar con el Paraguay desde el rol que ocupa actualmente.
Encuentro con la Directora del Foro Económico Mundial
Otra reunión mantenida fue con la Directora para América Latina del Foro Económico Mundial, señora Marisol Argueta, en la sede de la Misión Permanente del Paraguay. En la ocasión la Directora entregó al Canciller Nacional una invitación oficial para el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para participar en el Foro Económico Mundial que se realizará en la ciudad de Davos, Suiza, del 22 al 25 de enero de 2019.
El Ministro Castiglioni acogió con beneplácito y agradeció la invitación. Al respecto manifestó que sería una buena oportunidad para que el Paraguay exponga la visión de su Política Exterior y su política económica ante el mundo.
Bilateral con el Canciller de Hungría
En reunión bilateral mantenida con el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, los Cancilleres hablaron de la disposición de sus gobiernos para seguir fortaleciendo las relaciones, y en este sentido efectuaron un repaso de la agenda bilateral.
Con la Alta Representante para los Países sin Litoral
Durante la jornada, el Canciller Nacional tuvo una reunión con la Alta Representante del Secretario General para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, señora Fekitamoeloa Katoa ‘Utoikamanu.
En el encuentro conversaron sobre el Plan de Acción de Viena para Países en Desarrollo sin Litoral que se está abordando en la fecha en la plenaria de Nueva York. Paraguay ejerce la Presidencia de dicho Grupo, y el encuentro con la Alta Representante fue propicio para coordinar acciones, respecto a los puntos instalados para la discusión en esa reunión.
Nueva York, 28 de setiembre de 2018
Foto: Sirlene Román
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más